UGT respalda a los padres de San García y San Bernabé

Publicado: 16/05/2009
Considera que ?sólo piden más plazas para que sus hijos estudien cerca?
El secretario general de la Federación de Enseñanza de UGT en Cádiz, Luís Vilches, ha señalado que con el acuerdo alcanzado en la Mesa de la Educación Infantil, los consistorios pueden gestionar las condiciones directamente con Educación.

Según Vilches, “gran parte de la responsabilidad de que este acuerdo llegue a buen puerto, recae ahora en los Ayuntamientos, ya que en el decreto se recoge que Educación puede hacer convenios con Ayuntamientos y Mancomunidades”.

Por ello, desde UGT se pide al Consistorio que “negocie en esta vía para que todos los niños de cero a tres en Educación Infantil tengan cubierta esta etapa ya sea construyendo más centros educativos, concediendo licencias para nuevos colegios, reduciendo la ratio por alumno o creando más plazas, además de mejorar las existentes aumentando la calidad global de esta enseñanza en la ciudad”.

Para Vilches, “no es de recibo que sucedan en la ciudad situaciones como las que hemos visto en estos días con manifestaciones y concentraciones de padres de alumnos de los colegios de San García o San Bernabé pidiendo únicamente más plazas para que sus hijos de tres años estudien cerca de sus domicilios particulares”.

Asistencia al Pleno
Cabe recordar que el colectivo que aglutina a los 95 padres de alumnos que no obtuvieron plaza en los nuevos centros escolares de San García y San Bernabé anunciaron su intención de asistir al Pleno municipal que se llevará a cabo mañana provistos de pancartas reivindicativas.

Los padres de los menores requieren la apertura de líneas educativas en los centros que solicitaron y no en otros colegios más lejanos a sus domicilios. Sin embargo, la Delegación Provincial de Educación ha apuntado que la planificación es correcta.

© Copyright 2024 Andalucía Información