En el contexto actual, en el que la alfabetización mediática se ha convertido en una competencia esencial para menores y en el que conocer cómo realizar un uso responsable de las pantallas y del acceso a la información es un reto clave para familias y educadores, la Asociación de la Prensa de Jerez y Fundación Cajasol se han unido para poner en marcha la I Jornada formativa sobre “Alfabetización mediática y digital”.
Roxana Sáez, presidenta de la APJ, ha presentado esta jornada y hadado la bienvenida a los más de 100 alumnos y alumnas de entre 14 y 16 años del IES Andrés Benítez, de Jerez, que se han dado cita en la sede de Cajasol en la localidad. También un total de 6 personas del equipo de profesorado de este centro, así como unos 20 alumnos de edad adulta y profesores del CEPER Victoria Alba. En su intervención, la presidenta ha subrayado "la importancia de esta experiencia pionera, en la que se ha reunido a menores y adultos del centro de mayores Vicente Alba, lo que ha enriquecido la charla mediante una participación activa de ambos colectivos y un valioso intercambio de experiencias."
Durante la sesión formativa, que ha sido impartida por las periodistas Mercedes Prieto y María José Orellana, los jóvenes y los mayores asistentes han podido conocer más sobre los beneficios y riesgos de las redes sociales, desarrollar un pensamiento crítico ante los contenidos digitales y gestionar su relación con la tecnología de una forma saludable. Además de una sesión teórica, en esta jornada han podido realizar dinámicas prácticas de situaciones de la vida cotidiana para aplicar los conocimientos adquiridos y poder optimizar los beneficios de la tecnología.
Sin duda, ha sido una iniciativa innovadora por el interesante intercambio intergeneracional que se ha generado entre jóvenes y mayoresdurante la sesión formativa, ya que han compartido diferentes y enriquecedoras visiones sobre las amenazas y los grandes retos que ofrece la era digital, desde su perspectiva y su propia experiencia.
Esta primera jornada tiene como principal objetivo sensibilizar sobre la importancia de la alfabetización mediática en la era digital, así como proporcionar herramientas prácticas para el uso seguro y crítico de la tecnología. También se busca fomentar la colaboración entre periodistas, docentes y familias en la educación digital de los menores y por supuesto, contribuir a la aplicación del artículo 83 de la nueva Ley de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales y con el RGPD de la UE en el que garantiza el derecho a la educación digital en el aula para dotar a los menores de las competencias digitales necesarias para integrarse en la sociedad digital.
A través de esta iniciativa, la Fundación Cajasol, se reafirma en su compromiso con la educación y la sociedad, y entabla esta alianza con la Asociación para concienciar sobre los riesgos y oportunidades del entorno digital, fomentando el uso responsable de las pantallas entre los más jóvenes. Por su parte, la APJ ya ha formado a más de 20.000 alumnos en centros educativos de diferentes localidades de la provincia, siendo su objetivo dar respuesta a la actual demanda, cada vez mayor ante las consecuencias que está teniendo el mal uso de las pantallas entre nuestros menores, afectando a su salud física y mental.
Desde la Asociación de la Prensa agradecemos a la Fundación su colaboración e implicación mediante esta iniciativa, que es fruto de un convenio de colaboración entre ambas entidades, y que supone solo el comienzo de una fructífera alianza de cara al futuro.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es