Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Ramos denuncia la "tibieza" de la Junta ante la "prepotencia" de Gibraltar

Afirma que los problemas de vecindad siguen siendo los mismos y Mar Moreno le acusa de buscar la "conflictividad" para sacar rédito político

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El parlamentario andaluz del Partido Popular de Cádiz, Jorge Ramos, ha denunciado la tibieza y falta de contundencia del Gobierno andaluz en las relaciones con Gibraltar y reclama un cambio de actitud ante la prepotencia del Gobierno gibraltareño.

El dirigente popular ha planteado una pregunta oral en la Comisión de Presidencia del Parlamento andaluz, en la que ha cuestionado la escasa defensa del Gobierno central y la Junta de Andalucía ante la actitud chulesca de Gibraltar; las razones que justifican la debilidad de las administraciones españolas y la falta de apoyo español para con los municipios del Campo de Gibraltar.

Ramos ha expuesto que las relaciones con Gibraltar no han mejorado pese a su inclusión en el Foro Tripartito por parte del Gobierno español, excluyendo al resto de municipios de la comarca y otorgándole a Gibraltar un reconocimiento y estatus que ningún Gobierno le había dado hasta ahora.

De hecho, afirma que los problemas de vecindad siguen siendo los mismos e, incluso, se han agravado por la actitud chulesca y prepotente de la colonia británica que no es más que el fruto del reconocimiento explícito que le ha otorgado el Gobierno de Zapatero.

En este sentido, critica el caso omiso de Gibraltar ante las denuncias por las gasolineras flotantes; las basuras arrojadas directamente al mar cuando no funciona la incineradora; el relleno y ocupación de aguas de la Bahía de Algeciras; la pretensión de apropiarse y consolidar unas aguas territoriales inexistentes y, lo que es más sangrante, la falta de colaboración y constante provocación a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la lucha contra el narcotráfico.

Unos problemas –agrega- al que se suma la explosión de los tanques de fuel ocurrido en días pasados, donde Gibraltar llegó a rechazar el auxilio de los medios españoles, causando una nueva agresión medioambiental a la costa campogibraltareña.

El diputado autonómico califica de tibia la reacción de la Junta de Andalucía ante este nuevo incidente, limitándose a una reclamación diplomática que pone en entredicho la actuación de los gobiernos socialistas en la defensa de los intereses de los municipios del Campo de Gibraltar.

Ramos sentencia que la Bahía de Algeciras no puede seguir siendo la fosa séptica de Gibraltar ni que la Junta de Andalucía y los ayuntamientos campogibraltareños sean la bomba succionadora que la limpie.

Por ello, reclama un cambio de actitud y mayor contundencia del Gobierno central y la Administración autonómica para exigir una colaboración real a la colonia británica, empezando por la existencia de un protocolo común para actuaciones de emergencia en el que se integren, bajo una autoridad única, todos los municipios de la Bahía de Algeciras, incluyendo Gibraltar.

Reacción
La consejera de Presidencia, Mar Moreno, ha destacado este miércoles la "firmeza" del Gobierno andaluz a la hora de defender los intereses del Campo de Gibraltar y ha acusado al PP-A de buscar la "conflictividad" para intentar sacar un "rédito político inminente".

En respuesta a una pregunta sobre el último vertido en aguas del Estrecho de Gibraltar formulada por el PP-A durante comisión parlamentaria, Mar Moreno ha acusado a ese partido de intentar que las relaciones de vecindad con Gibraltar se "tuerzan y se tensen, simplemente para generar agravios en la zona".

La posición del Gobierno andaluz, según ha recalcado, es como la de España y como ha sido la de todos los gobiernos españoles, que fue que, tan pronto como sea posible, se dé una solución definitiva al problema de Gibraltar.

Ha indicado que, en este sentido, la Junta ha optado por la firmeza de un diálogo que está dando frutos, absolutamente firme en la defensa de los intereses españoles y del Campo Gibraltar.

Según ha explicado, fruto de ese diálogo firme con las autoridades de Gibraltar y del Reino Unido, "que mantenemos dando respuesta siempre a todos los incidentes que se están produciendo, con prontitud y con exigencia, estamos defendiendo el Campo de Gibraltar cuando se permite el uso del aeropuerto con la terminal conjunta, con la revalorización de las pensiones de los antiguos trabajadores en Gibraltar, con un acuerdo para la mayor fluidez del paso de vehículos, y con el establecimiento de un Instituto Cervantes para aumentar la riqueza cultural de la zona y potenciar la lengua española en Gibraltar".


Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN