Esta historia trata de dos hermanitas, Iris de siete años y Alba de cuatro años, y de su amigo Izan de seis años. Un día Iris, Izan y Alba fueron a ver unas cosas del Pueblo Ibero que está en el Puente Tablas. Allí vivía su abuela Annie pero ellas nunca, nunca habían subido allí. Cuando llegaron, una mujer les explicó que no se podían hacer cosas con este coronavirus pero que podían ir juntos con las mascarillas puestas. Luego empezaron a ver cosas antiguas que se hacían hace mucho tiempo. Vieron cómo plantaban y cómo luchaban con sus espadas y escudos. También vieron una habitación donde vivían los íberos. Tenían una cama y se tapaban con las pieles de los animales. Después se encontraron una puerta que los llevaba fuera. Entonces, se encontraron una montaña muy alta y estuvieron escalándola. Arriba de la montaña vieron unos carteles donde les decían cómo vivían los íberos. Luego se encontraron un castillo de piedra donde antes vivía un príncipe de los íberos. De repente, los niños salieron corriendo e Iris se dio cuenta de que se habían perdido. Entonces Iris se lo dijo a Alba y a Izan y se sintieron tristes porque no veían a sus papás. Alba, que tenía muy buen ojo, se dio cuenta de que había visto una casa de piedra. Entraron a la casa y al rato, se asomaron a la ventana, pero no veían a sus padres. Era la hora de comer e Iris, Izan y Alba tenían mucha hambre. Menos mal que Alba en su bolso tenía chuches y chocolates y se los comieron todos. Después de comer, Iris e Izan salieron fuera de la casa. A su alrededor se encontraron miles de piedras brillantes que parecía que tenían magia. Iris cogió dos piedras azules e Izan cogió una roja. Entraron a la casa y le dieron una piedra azul a Alba. Y con esas piedras mágicas,que les guiaban con luz, encontraron el camino y a sus papas. Cuando vieron a sus papás se pusieron muy contentos y sus papás y mamás les empezaron a dar muchos besos y abrazos. Estuvieron viendo cómo se podía salir del pueblo íbero y se encontraron una tierra donde había vasijas dentro y excavaron para sacarlas. Cuando estaban excavando se encontraron con un papel rojo, blanco y negro pero lo que pasó fue que era una mariposa que tenía las alas dobladas. Entonces dijeron “Piedrecita, danos magia para que se cure la mariposa” y “¡¡¡¡¡Piummmm!!!!!!!!” hubo un destello de luz y la mariposita salió volando tan feliz. Entonces Iris, Izan y Alba se guardaron en sus bolsillos sus piedras mágicas para no olvidar nunca esa aventura en el Pueblo Ibero y colorín, colorado esta historia se ha acabado.
Jaén
`Las piedras mágicas de Puente Tablas'
Esta historia trata de dos hermanitas, Iris de siete años y Alba de cuatro años, y de su amigo Izan de seis años...

- Piedras
- VIVA JAÉN
COMENTARIOS
Lo más leído
300 camiones en Guarromán y La Carolina en espera de continuar sus trayectos al norte
La Guardia Civil irá dando paso a los vehículos en función de la evolución de la borrasca, cuyos efectos aún persisten en el interior de la Península
'La vieja de los gatos' (Jaén, año 80)
“Vivía en una bonita plaza, sola. Era muy mayor el pelo la delataba: aquel blanco amarillento, opaco, daba una pista de su edad, pasaría de los setenta años...
La Diputación de Jaén inicia la cesión de terrenos para el Plan Colce
Este jueves comienzan los trámites para que la capital albergue el centro logístico del Ejército
Se triplican los positivos en Covid en Jaén y mueren 6 personas
La Consejería de Salud confirma este miércoles en la provincia 606 positivos por PDIA, frente a los 219 casos del martes
Lo último
El primer premio de la Lotería toca en Jaén, Málaga y Sevilla, y el segundo en Cádiz
El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, ha correspondido al 62.020 y que está dotado con 1,3 millones de euros al número
La Caja Rural de Jaén y el Ayuntamiento, con el el cortometraje joven
Luis Jesús García-Lomas ha dejado clara la apuesta de la entidad por generar oportunidades
Diputación de Jaén propicia el cambio productivo de 16 empresas
Todas ellas han mantenido el mismo número de empleados que tenían
La fiesta de las lumbres de Jaén, en edición ‘casera’
El Patronato de Cultura ha elaborado la guía ‘San Antón Home Edition’, esto es, una propuesta para vivir una edición casera de la popular fiesta
Boletín diario gratuito
- `Las piedras mágicas de Puente Tablas' · Jaén · Andalucía Información
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos