Lo del debate de la ITI de Jaén me recuerda mucho al “Bienvenido, Míster Marshall” de Berlanga. Si me apuran, también es cierto que este Jaén, feliz en su indolencia, tiene muchos rasgos propios del Villar Del Río que sobrellevaba como podía un magistral Pepe Isbert mientras araba sus campos.
También por aquí apareció algún que otro particular Manolo Morán, que fue capaz de convencernos que venían los americanos, y que ya podíamos ir eligiendo regalos, que había para todos. Por medio, instantáneas, relatos y confusiones poco entendibles. A modo de “remake moderno” de la película, la Junta llegó a transformar la obligatoria Comisión de Participación en una reunión para apuntar los regalos, e incluso llegó a simular en su proyecto de Presupuestos que aquéllos ya venían de camino, aunque resultase que no llegaba la tan deseada bicicleta, y que lo que venía era un balón de reglamento que además ya se había comprado hace tiempo. Manolo Morán no daba crédito. Como no daba crédito a que los “americanos” del Gobierno tampoco llegaran en sus Presupuestos, que es donde se había empeñado que aparecieran, él, que sabía de esto.
A poco que una estudia el asunto, ve que los americanos no existen, y que la ITI, realmente, no es otra cosa que una herramienta para gestionar unos fondos europeos, que habitualmente llegan aunque de forma desperdigada y errática; y se pretende se integren en un espacio común más productivo. No hay fondos ITI, sino fondos FEDER, FSE, etc, que deben gestionarse de forma integrada con una organización que tiene expresamente esa misión. Pero es que no es poco, por cierto, si los actores de la peli fueran capaces de hacer realidad un sistema de trabajo aprobado que les obliga a hablar, a pensar en un único lenguaje, a llegar a determinaciones comunes, y a pactar un futuro mucho mejor que la foto actual. Y por supuesto si los fondos FEDER, FSE, etc que pueden llegar de cada administración, lo hacen, y con tino. Lo demás son titulares, y hay toda una vida en la letra pequeña. Lo que extraña es que nadie haya buscado la letra pequeña.
Lo que de verdad es preocupante es que mientras aquí seguimos con el “Bienvenido Míster Marshall”, en España entera se pelea por la oportunidad real. Por esos Fondos Europeos de Reconstrucción que deben ser capaces de cambiar modelos productivos. Justo lo que necesitamos. Ser más Europa y menos “Villar Del Río”.
Con el alma en pie
"¡Americanos!"
Lo del debate de la ITI de Jaén me recuerda mucho al “Bienvenido, Míster Marshall” de Berlanga. Si me apuran, también es cierto que este Jaén, feliz en su...

- Vista aérea de Jaén
- VIVA JAÉN

Ana Tudela
Ana Tudela se declara una mujer liberal en la trinchera social y política desde muy, muy joven
Con el alma en pie
Este espacio es una mirada femenina y crítica a lo que sucede en la capital y a vida municipal
VISITAR BLOGCOMENTARIOS
Lo más leído
La central fotovoltaica de Jaén inicia las obras a finales de febrero
El alcalde, Julio Millán, asegura que la inversión genera confianza y atrae a otras firmas
El plan de llenado de la balsa del Cadimo de Jaén, en marcha
Las últimas lluvias le han permitido recoger alrededor de 700.000 metros cúbicos
Juanma Moreno anuncia que el parque de Santana será para la ciudad de Linares
La titularidad pasará al Ayuntamiento de Linares y la Junta invertirá seis millones de euros
Asencio: “Dirigir cortometrajes es un entrenamiento para dar el salto a la película”
En Cultura VIVA, el guionista, director y editor José Manuel Asensio, presidente de 'Jaén Audiovisual'
Lo último
El Gobierno valora el decreto previo a la PAC y el PP lo rechaza
Catalina Madueño defiende que el decreto de convergencia de la PAC beneficiará a pequeños y medianos olivareros
National Geographic emitirá el Asuán excavado por la Universidad de Jaén
Las excavaciones del proyecto Qubbet el-Hawa van a ser protagonistas en la 2ª temporada del documental 'Tesoros perdidos de Egipto'
144 hospitalizaciones en la provincia en solo tres días en Jaén
Permanecen hospitalizadas 292 personas, 38 en la UCI
La provincia de Jaén pierde más población en sus grandes localidades
La cualificación de la población es ya un factor de expulsión y no de anclaje al territorio
Boletín diario gratuito
- "¡Americanos!" · Jaén · Andalucía Información
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos