El Gobierno central ha recortado en un 30 por ciento el cupo de nuevas trabajadoras con contrato en origen que desde Marruecos estaba previsto que se desplazaran esta campaña agrícola 2020-2021 para participar en las tareas de recolección de los frutos rojos, principalmente la fresa.
Se trata de mujeres, según ha informado Asaja-Huelva en un comunicado, que ya fueron seleccionadas la campaña pasada para trabajar por primera vez en la provincia onubense pero que finalmente no se pudieron trasladar a causa del cierre de fronteras decretado en su país como consecuencia de la pandemia.
El número de seleccionadas rondaba las 7.000 trabajadoras que ahora se ven reducidas en un 30 por ciento con el recorte aplicado por el Ejecutivo central que afecta además de a Asaja, al resto de organizaciones agrarias que solicitan este tipo de contrataciones.
El cupo de trabajadoras conocidas como "repetidoras" solicitadas por las distintas organizaciones en nombre de sus empresas socias, que ronda las 12.000 temporeras permanece sin alteraciones, estando ya todo preparado para que comiencen a llegar a principios de año, si la crisis sanitaria no lo impide con nuevas complicaciones.
Se estima que la campaña genere alrededor de 100.000 empleos entre directos e indirectos, en el campo unos 80.000, de los que alrededor de 65.000 están fidelizados con mano de obra local y de personas de Europa del Este y africanos que se encuentran en España de campaña en campaña.
El resto se intenta cubrir con ofertas concretas a través del Servicio Andaluz de Empleo y SEPES y la contratación en origen.
Huelva
El Gobierno recorta un 30% el cupo de nuevas temporeras marroquíes para Huelva
Se trata de trabajadoras con contrato en origen que ya fueron seleccionadas la campaña pasada pero que finalmente no vinieron por el cierre de fronteras

- Temporeras acuden a hacerse el test del Covid.
- JULIÁN PÉREZ / EFE
COMENTARIOS
Lo más leído
Preocupación en Encinasola porque el Covid se está transmitiendo en los núcleos familiares
El Ayuntamiento lo considera "muy peligroso" porque "va a ir llegando a las personas mayores", por lo que pide "responsabilidad" ante la sospecha de contagio
Golpe al narcotráfico tras intervenir 2.100 kilos de hachís en un operativo en Ayamonte
La actuación se desarrolló en la noche de este miércoles en Punta del Moral, tras detectar el SIVE la presencia de una embarcación sospechosa próxima a la costa
Ascienden a 54 los casos de Covid en la residencia de mayores de Aljaraque
Se trata de 39 residentes y 15 trabajadores, con algún ingreso hospitalario, después de que el 5 de enero se registrara el primer caso
Más de 200 casos en la provincia de Huelva y un fallecido más por Covid-19
La tasa de incidencia sigue en aumento aunque con cierta ralentización en las últimas 24 horas y baja levemente en la capital en la jornada previa a su cierre
Lo último
Más de 25.300 empleados onubenses se vieron afectados por un ERTE en 2020
La provincia cerró el año con 4.918 personas en Expediente de Regulación Temporal de Empleo, mientras que el Gobierno destinó 60,6 millones a esas nóminas
Una campaña de la Diputación formará a alumnado de Huelva en la gestión de residuos
El objetivo es que la comunidad educativa y la población conozcan el problema de la generación de residuos y se sensibilicen como parte de la solución
Giahsa convoca una línea de ayudas para el recibo del agua de entidades sociales
Para organizaciones cuyo objeto social se centre en labores en favor de la comunidad de carácter social y/o sanitario
Cs pide al alcalde de Huelva "de forma urgente" medidas ante la tercera ola del Covid
Van a plantear cinco medidas que debe "comenzar con la creación de una mesa para la reconstrucción de la ciudad que concite a los agentes sociales y económicos"
Boletín diario gratuito
- El Gobierno recorta un 30% el cupo de nuevas temporeras marroquíes para Huelva · Huelva · Andalucía Información
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos