Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

El Consejo Escolar del IES Juan Pérez Mercader denuncia la masificación del centro

Durante este mes llevarán a cabo una serie actos reivindicativos para exigir a la Junta de Andalucía su ampliación

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Los representantes de los padres y madres del Consejo Escolar y la AMPA del IES Juan Pérez Mercader de Corrales han denunciado este miércoles "la falta de espacio físico que sufre este centro escolar", y por ello llevarán a cabo durante el mes de abril una serie actos reivindicativos para exigir a la Junta de Andalucía su ampliación. Esta demanda también ha sido apoyada en una moción plenaria por todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Aljaraque, según indican en un comunicado.

Así, el Consejo Escolar relata que "el IES Pérez Mercader fue dotado inicialmente para impartir 16 unidades de ESO", pero "esta previsión se ha completado ya este año académico con la incorporación de dos cursos de 1º de Bachillerato, por lo que las expectativas para los próximos cursos son de masificación para este centro, que se vería obligado a desdoblar y compartir aulas para atender las necesidades del alumnado".

Se da la circunstancia, además, de que "debido a las optativas, los cursos de diversificación curricular y ser centro bilingüe en todas las etapas, se necesitan aulas de desdobles", aunque "en este momento sí disponemos de estas aulas en el centro".

Sin embargo, para el próximo curso 2015/2016, "el Pérez Mercader tendrá 15 unidades de ESO y 4 de Bachillerato, por lo que se necesitarán 19 unidades". Y las expectativas futuras "agravan aún más la situación con la incorporación de nuevo alumnado procedente de los centros de Primaria de la zona". Así, para el curso 2016/2017 "se necesitarán 21 unidades, para el 2017/2018 de 22 a 24 unidades, y así sucesivamente", indican. 

El Consejo Escolar afirma que los datos expuestos anteriormente "ponen de manifiesto que nuestro centro carece de espacios suficientes para atender a las demandas educativas de la zona geográfica de referencia, y hasta la fecha la única solución que ha dado la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía a esta problemática ha sido la utilización de las aulas específicas (laboratorios, tecnología, informática, biblioteca) para albergar a las nuevas unidades, una opción que rechaza este AMPA".

Desde la dirección del centro, apuntan, "se aportó como alternativa posible a medio plazo, la construcción de una ampliación de la primera planta con la elevación de una segunda planta sobre la zona  donde actualmente se encuentran varias aulas específicas". Esto supondría una superficie total de 400m2, lo que permitiría poder aumentar en 8 aulas de 50m las unidades del centro. En este sentido, afirman que " aunque lo ideal sería la construcción de un  nuevo edificio en la parcela anexa al centro, que está destinada a ese fin, ante la situación económica actual, se propone una solución que no supone tanto coste y podría ser viable".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN