Huelva

Más de 30 hermandades emprenden hoy el camino de vuelta desde el Rocío

El Plan Romero estará vigente hasta el jueves 12 de junio, fecha en la que culminará el regreso de todas las hermandades

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Más de una treintena de hermandades filiales, principalmente de las provincias de Sevilla y Cádiz, emprenden durante la jornada de hoy su camino de vuelta desde El Rocío a sus lugares de origen tras el fin de la procesión de la Blanca Paloma.

Ello implica que la mayor parte de los operativos que componen el dispositivo de emergencia del Plan Romero, coordinado por la Consejería de Justicia e Interior, se trasladan de nuevo a los caminos para prevenir incidentes e intervenir ante cualquier emergencia, ha informado el plan en un comunicado.

El Plan Romero estará vigente hasta el jueves 12 de junio, fecha en la que culminará el regreso de todas las hermandades.

También se activan en esta jornada los puntos asistenciales ubicados en Doñana y Palacio del Rey, por donde discurren las hermandades de Sevilla y de Cádiz.

El Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), dependiente de la Consejería de Justicia e Interior, ha realizado esta mañana un vuelo de reconocimiento tanto de la aldea como de los accesos y del camino de vuelta de las filiales, comprobando la situación de las zonas de aparcamiento de vehículos y el desplazamiento de algunos de éstos y así como de romeros.

El dispositivo sanitario desplegado por la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales para la romería ha realizado ya más de 1.633 asistencias, una cifra ligeramente superior a la del pasado año.

La Guardia Civil de Tráfico ha señalado que ayer domingo en las horas previas y posteriores a la salida de la Virgen se estableció el nivel amarillo en las entradas a El Rocío.

En cuanto a las cifras ofrecidas por la Jefatura Provincial de Tráfico, hasta ayer noche, se habían producido 92.626 desplazamientos en los trayectos Matalascañas-El Rocío; Almonte-El Rocío y Villamanrique-El Rocío.

Los romeros que han permanecido en El Rocío han consumido 37.253 litros de agua (un 15 por ciento más que el año pasado), y se han generado 828.400 kilos de basura, un 14 por ciento más.

El servicio Emergencias 112 Andalucía ha coordinado desde la activación del Plan Romero 261 avisos y en la última jornada, entre las 11:00 horas del domingo y las 11:00 horas de hoy Lunes de Pentecostés, tras la salida de la imagen de la Virgen del Rocío de su santuario de madrugada y su posterior recorrido por la aldea, un total de 46 emergencias.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN