Huelva

Eva del Moral y Guillermo Orozco en el Concierto Lírico de este jueves en la Fundación Caja Rural del Sur

La recaudación del mismo se destinará a obras benéficas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La soprano Eva del Moral y el barítono Guillermo Orozco, acompañados al piano por Antonio López Serrano, intervendrán en la noche de este jueves, día 13 de febrero, en los Conciertos Líricos que promueve la Fundación Caja Rural del Sur con el Coro Teatro Lírico de Huelva, que dirige David López. Como es habitual será a las 20:00 horas en el salón de actos de Caja Rural del Sur, sito en calle Mora Claros, 6-8 (antigua calle Botica), el escenario para este nuevo encuentro con la música y el cante y la recaudación de la entrada –tres euros- será destinada, como siempre, a obras benéficas.

El repertorio del concierto, tendrá dos partes, y en la primera de ellas podremos escuchar piezas como “No sé que siento aquí” de F. Caballero, o “Luche la fe por el triunfo”, un fragmento de la zarzuela Luisa Fernanda; o el “Dúo de Ana Mari y Santi” del Caserío. En la segunda parte, nos deleitarán con la “Romanza de Santi”, del Caserío; “Canción Andaluza”, del Dúo de la Africana; o “Los Vareadores” de Luisa Fernanda, entre otras piezas de singular belleza.

Eva del Moral nació en Madrid, cursa estudios de solfeo, armonía, piano y canto, obteniendo el titulo superior de Canto y Premio fin de carrera en el Conservatorio Superior de Música, bajo la cátedra de Pedro Lavirgen.  Posteriormente lleva acabo estudios de perfeccionamiento vocal con la soprano Ana María Olaria, recibiendo clases de técnica vocal de los maestros  Alfredo Krauss y Manuel Cid entre otros. Profesionalmente ha abarcado todos los géneros líricos: ópera, zarzuela, lied y oratorio, tanto en España como en Europa.

El onubense Guillermo Orozco comenzó sus estudios de música en su ciudad natal y posteriormente se trasladó a Madrid a la Escuela Superior de Canto. Ha obtenido numerosos premios internacionales de canto: Logroño (1995-1997), Francisco Alonso (1995), Guerrero (1996), J. Gayarre de Pamplona (1996), Real Villa de Arganda (1997) Luis Mariano (Irún, 1997), Acisclo Fernández (Madrid, 1998 y Pedro Lavirgen (Córdoba, 1998). Ha actuado en los principales  teatros españoles y del extranjero:  Teatro  Real y de la Zarzuela, de Madrid; Liceo de Barcelona, Maestranza de Sevilla, así como en Europa, Asia y América. Además de tener un discografía amplia, ha cantado Oratorio y conciertos sinfónicos, zarzuela y ópera de las más importantes obras de los grandes compositores.

Por su parte el pianista Antonio López Serrano es natural de Priego de Córdoba. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba con su maestra  Carmen Flores y obteniendo el premio Fin de Carrera. Ha sido galardonado en certámenes regionales y nacionales como el concurso ‘Manuel de Falla’ de la Universidad de Granada,  Premio Tesorillo 1997, Académico correspondiente de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Artes y Nobles Artes. Ha acompañado a numerosos cantantes, siendo habitual de Pedro Lavirgen, Mariola Cantarero y del propio Guillermo Orozco, con los que ha realizado actuaciones en importantes centros musicales de Europa, América ( en el Kennedy Center de Washington, sede la de ONU de Nueva York y Festival Flamenco USA) y Extremo Oriente.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN