Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

El clima ha propiciado el nacimiento de 1.500 pollos flamenco rosa en Marismas del Odiel

Las copiosas lluvias registradas en el último año pluviométrico han propiciado que este año hayan nacido en el paraje natural de Marismas del Odiel, en Huelva, alrededor de 1.500 nuevos pollos de flamenco rosa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Las copiosas lluvias registradas en el último año pluviométrico han propiciado que este año hayan nacido en el paraje natural de Marismas del Odiel, en Huelva, alrededor de 1.500 nuevos pollos de flamenco rosa, el cuarto consecutivo en el que la especie cría en este lugar.

Así lo ha destacado la delegada territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente en Huelva, Carmen Lloret, quien ha explicado que esa abundancia de agua ha permitido que haya alimentación suficiente para que unas 1.400 parejas reproductoras se hayan asentado y criado en este lugar durante el último período de reproducción.

Esta cifra es el mayor número que se conoce hasta el momento en esta Reserva de la Biosfera, que se localizan en distintos enclaves de las salinas y se ha traducido además en un récord en número de crías.

Lloret ha dado estos datos en la antesala de la próxima acción de anillamiento de pollos de esta especie que tendrá lugar en la madrugada del próxima sábado y en la que participarán unos 200 voluntarios, entre los que, este año como novedad, se incluirán a alumnos del colegio Los Enebrales de (Punta Umbría).

Los trabajos de anillamiento comenzarán en torno a las 5:00 horas y está previsto la captura y marcado de unos 500 polluelos de los 1.500 que han nacido este año, ya que la acción se circunscribe a sólo unas de las balsas con las que cuenta el paraje, mientras que las crías están repartidas por diferentes zonas.

El objetivo es comprobar su estado de salud y anillarlos para hacerles el seguimiento en las distintas anualidades al objeto de comprobar si permanecen en Marismas del Odiel o van a otros humedales.

Para lograr que los pollos lleguen hasta los voluntarios se ha construido una especie de embudo con mallas y palos de madera que contribuirán a que las crías accedan a un corral donde son capturados, marcados y puestos en libertad de forma inmediata.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN