Huelva

Diseñan una aplicación que explica la forma correcta de exploración mamaria

La aplicación, que se ha desarrollado para iPhone y iPad, está compuesta por un pequeño menú que permite mostrar cuál es la mejor manera de llevar a cabo esta técnica

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Imagen del proyecto -

Profesionales de la Unidad de Mama del Hospital de Riotinto (Huelva) han diseñado una aplicación para dispositivos móviles a través de la cual las mujeres pueden conocer de forma didáctica y sencilla la manera correcta de realizar una autoexploración mamaria.

La aplicación, que se ha desarrollado para iPhone y iPad, está compuesta por un pequeño menú que permite mostrar cuál es la mejor manera de llevar a cabo esta técnica, el momento en que debe efectuarse y qué se ha de buscar durante la autoexploración, según ha informado la Junta en un comunicado.

Todo ello a través de la incorporación de unas ilustraciones de gran calidad que recogen los distintos pasos realizadas por los facultativos Joaquín Luis García Moreno, Julio Gómez Menchero, Eugenio Ruiz Lupiáñez y Juan Francisco Guadalajara Jurado, miembros de la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía General del centro hospitalario.

Además de estos contenidos, "Autoexploración mamaria" también facilita la grabación de los resultados obtenidos y establece un recordatorio en el dispositivo con vistas a la realización de la próxima, evitando así olvidos no deseados entre las usuarias.

Esta herramienta está disponible en un total de siete idiomas (español, inglés, francés, alemán, italiano, portugués y japonés), y ha tenido ya 1.500 descargas en países como Qatar, Arabia Saudí, Filipinas, China, Islandia, Canadá o Tanzania.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN