Una Plataforma de Esteticistas ha pedido este martes a la Junta de Andalucía que permita la reapertura "de manera urgente" de los centros de estética por tratarse de establecimientos que cumplen con todas las medidas de seguridad para evitar contagios por covid-19.
A través de un escrito presentado en la Delegación del Gobierno de la Junta en Granada, este colectivo, que solo en esta provincia andaluza integra a más de 500 centros, ha reclamado que se ayude a "salvar de la ruina" a las 2.500 familias que dependen económicamente del sector, ya "gravemente herido" y que sólo vería signos de recuperación con su reapertura "sin dilaciones".
En el escrito, al que ha tenido acceso Efe, la plataforma explica que la prórroga de las medidas aprobadas por el Gobierno andaluz en los distritos de Granada, Metropolitano y Granada Nordeste obliga a que los centros de estética deban permanecer cerrados.
Desde la reapertura oficial el pasado mes de mayo, el sector se ha movilizado para acondicionar sus espacios e imponer las máximas medidas higiénico-sanitarias.
Durante la primera fase de la pandemia, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stampa), junto a los principales actores del sector, elaboró un protocolo de seguridad, guía de las buenas prácticas, que fue reconocido por las autoridades sanitarias y por su rigor y que ha sido empleado incluso en otros países de la UE.
Hasta la fecha no consta la incidencia de contagios en entornos vinculados a los centros de estética profesional, lo que los convierte en un servicio "enteramente seguro".
Ha advertido además de que el impacto de los centros de estética pone en riesgo económico a muchos de estos establecimientos, autónomos, propietarios y gestores de los centros, en su mayoría mujeres.
"El sector de la estética cumple un servicio esencial porque cubre las necesidades básicas de higiene, salud y repercuten en el bienestar de la población, un aspecto especialmente clave en estos momentos tan complicados en los que es necesario elevar el ánimo y reforzar la identidad de las personas", ha indicado el colectivo.
Desde la Plataforma de Esteticistas también se considera injusto que a otros centros que hacen los mismos servicios pero figuran con diferente epígrafe en su actividad se les permita abrir sus negocios, "quedando nosotros en un limbo en el que no se reconocen las condiciones de seguridad que ofrecemos a nuestros clientes", ha concluido.
Granada
Esteticistas piden que les permita la reapertura de sus centros en Granada
Por tratarse de establecimientos que cumplen con todas las medidas de seguridad para evitar contagios por covid-19

- negocios golpeados por la crisis.
- Europa Press
COMENTARIOS
Lo más leído
Moreno justifica la decisión de permitir los desplazamientos a Sierra Nevada
Siempre que se lleve el correspondiente abono de remontes o forfait y no se procedan de un municipio con cierre perimetral
Maeztu exige a las administraciones "actuar de forma conjunta" ante los cortes de luz
El Defensor ha manifestado "su enorme preocupación" por la situación en que están viendo las familias afectadas por estos cortes de luz
Baza registra la mínima de Andalucía, con -6,2 grados
El Ayuntamiento tiene preparados 12.000 kilos de sal y cinco máquinas quitanieves, aunque de momento no ha hecho falta su uso
Un documental desvela dónde podría estar enterrado Federico García Lorca
Asegura que el cuerpo del escritor fue enterrado y días después desenterrado por su familia
Lo último
El proyecto Mecenazgo Solidario GRX garantiza alimentos a 17 familias
Integrado inicialmente por 31 empresas, el proyecto solidario ha ampliado el número de miembros con siete entidades empresariales más
PP pide a la subdelegada en Granada que soluciones los cortes de luz o dimita
Cerca de 200 vecinos, que han contado con el asesoramiento jurídico y técnico del grupo municipal del PSOE, han denunciado a la empresa suministradora Endesa
Identifican las cualidades nutricionales de 18 setas silvestres de Andalucía
Han determinado la cantidad de nutrientes esenciales como el magnesio o el potasio que aporta su consumo
Podemos-IU denuncian el "desalojo ilegal" del Ayuntamiento a tres familias con menores
Las familias residen en el conocido como Cortijo de la Nocla, copropiedad del Ayuntamiento junto al arzobispado
Boletín diario gratuito
- Esteticistas piden que les permita la reapertura de sus centros en Granada · Granada · Andalucía Información
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos