Alrededor de 5.000 personas y más de medio centenar de vehículos han participado este viernes en la marcha organizada en Granada para exigir un plan de rescate real al turismo y la hostelería, cerrados desde hace once días, una protesta que endurece el tono y que ha cortado la autovía para pedir ayudas.
Con el lema "Sin ayudas nos arruinan", la Federación de Empresas de Turismo y Hostelería ha recorrido este viernes parte de Granada para exigir un plan de ayudas económicas que evite "la muerte" del sector, que desde el pasado 10 de noviembre permanece cerrado en el marco de medidas decretadas por la Junta por la crisis sanitaria.
"Las medidas de ayuda que han ofrecido de momento son vergonzosas y tenemos que exigir planes mejores porque con lo que se ha ofrecido hasta ahora y el cierre, nos matan", ha explicado a Efe el secretario de la Federación, Antonio García.
En la jornada de protesta, que ha partido del Triunfo, han participado alrededor de 5.000 personas y entre 60 y 80 vehículos, según las cifras que han aportado a Efe tanto la Policía Local de Granada como la organización de esta marcha que tenía marcado el final del recorrido en Neptuno.
Sin embargo, parte de los participantes ha continuado el camino para endurecer las protestas con un corte de la circulación por la autovía, un acto que pese a las molestias ha terminado sin incidentes.
García ha pedido a la sociedad que disculpe las molestias de las acciones del sector pero ha insistido en la necesidad de exigir más ayudas para evitar que un alto porcentaje de los establecimientos de la hostelería y turismo granadinos se vean forzados a no volver a abrir.
Según el sector, el cierre de todos los servicios no esenciales pone en peligro a más de 5.000 negocios y más de 10.000 autónomos y deja sin respuesta ni apoyo a más de 15.000 familias de una provincia que podría perder más de 2.000 millones de euros.
La Federación ha exigido la aplicación de ayudas directas que permitan sobrevivir a empresas, autónomos y mutualistas, una moratoria automática de los créditos hipotecarios afectos a la actividad, la eliminación del pago de los alquileres durante los periodos de pandemia y créditos ICO a largo plazo con tres años de carencia, entre otras medidas.
A la propuesta se ha sumado el alcalde de Granada, Luis Salvador, que ha compartido que la situación del sector con el cierre absoluto representa "un drama" y que ha pedido ayudas directas y excepcionales para autónomos y pymes.
Ha añadido que pretende que Granada sea declarada zona catastrófica como vía para que el Gobierno central y la Junta aporten medidas excepcionales, ya que también es diferente el perjuicio al sector en una provincia con todos los establecimientos cerrados.
Granada
Hosteleros endurecen las protestas en Granada y piden un plan de ayudas
Cerrados desde hace once días, una protesta que endurece el tono y que ha cortado la autovía para pedir ayudas

- Mesas de una terraza.
- A. I.
COMENTARIOS
Lo más leído
La ONU analiza "los problemas" de los cortes de luz en la zona norte de Granada
Es "una situación de emergencia humanitaria gravísima" con vecinos que pagan la electricidad sin luz "hasta 24 horas seguidas"
La Junta abre un expediente informativo a Endesa por cortes de luz en Granada
Ha pedido al Gobierno central la creación de unidades policiales específicas para luchar contra la defraudación de fluido eléctrico
La estrategia lanza a un férreo Granada y agrava la crisis de Osasuna
El Granada alcanzó su octava victoria de la temporada y se hace fuerte en la séptima posición de la tabla al ganar a Osasuna (2-0)
Podemos-IU plantea formalizar denuncia penal por los cortes de luz en Granada
Esta tipificación delictiva integra bienes jurídicos como son la seguridad material de grandes masas de población ante daños y peligros de gran magnitud
Lo último
La Alhambra mantienen apertura y horario pese al cierre perimetral
La Alhambra mantiene un aforo del 65 % y ya suspendió las visitas nocturnas en cumplimiento de la normativa vigente
En buen estado siete inmigrantes trasladados la pasada madrugada al Puerto de Motril
Después de que fueran interceptados cuando trataban de llegar en una neumática a la costa española
PP exige a Canal Sur que rectifique tras afirmar que elnalcalde de Algarinejo se vacunó
El PP andaluz se refiere así en un comunicado a una noticia difundida ayer en el informativo 'Noticias 2'
Granada arreglará la casa de García Lorca cerrada por carencias en climatización
El Ayuntamiento está a la espera de los informes preceptivos para poder aprobarse en Junta de Gobierno Local y sacar la obra a licitación
Boletín diario gratuito
- Hosteleros endurecen las protestas en Granada y piden un plan de ayudas · Granada · Andalucía Información
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos