Juana Rivas afronta en las próximas semanas dos citas judiciales cruciales para su futuro, tras el recurso que presentó en la Audiencia de Granada contra su condena a cinco años de prisión por sustracción de menores, y el proceso civil por la custodia de sus hijos, que encara la última vista en Italia.
"Estoy sufriendo muchísimo, pero también sacando fuerzas de donde no las hay hasta que recupere a mis niños", ha señalado a Efe esta vecina de Maracena (Granada) desde Cagliari, en Cerdeña (Italia), donde permanece para poder ver a sus hijos, que habitualmente se encuentran con el padre y expareja de Rivas, Francesco Arcuri.
"Espero que todo salga bien, primero por mis niños y después por mí", ha insistido Rivas, quien ha reconocido las "dificultades" que está pasando en el país italiano donde, ha apostillado, sigue "resistiendo".
El Tribunal de Cagliari, que a lo largo de los últimos meses ha escuchado a cada una de las partes para evaluar la situación familiar y que debe resolver sobre la custodia de los hijos, ha fijado para el próximo 21 de febrero la vista definitiva sobre este proceso civil abierto en Italia.
Pocos días después, Rivas viajará a España para recoger el día 26 en Córdoba uno de los premios García Caparrós, otorgados por la Fundación Memoria y Cultura y que pretende reconocer la lucha de Juana "contra la justicia patriarcal y la violencia machista".
La Sección Primera de la Audiencia de Granada ha fijado para el día 27 la votación y fallo del recurso de apelación que presentó Rivas contra la sentencia del Juzgado de lo Penal 1 que la condenó a cinco años de prisión por dos delitos de sustracción de menores.
La Fiscalía impugnó este recurso y solicitó al tribunal que se confirmara la sentencia condenatoria, coincidente con la petición de prisión que efectuó en el juicio, al entender el fallo "plenamente ajustado y acorde a derecho".
Para rechazar las alegaciones o peticiones efectuadas en el recurso por Rivas la Fiscalía sostiene, entre otras cuestiones, que Juana era "sabedora de la existencia de una resolución judicial que le imponía una clara y concreta obligación: devolver, restituir a sus hijos a su padre en Italia".
Además de a los cinco años de cárcel, fue condenada a seis años de inhabilitación para la patria potestad de sus dos hijos por permanecer en paradero desconocido en verano de 2017 junto a ellos para no entregárselos al padre.
El fallo recurrido la obligaba también a pagar las costas procesales, incluidas las de la acusación, y a indemnizar con 30.000 euros a Arcuri, condenado en 2009 por maltrato y al que ella volvió a denunciar en 2016.
Granada
Juana Rivas afronta un mes crucial para su futuro y la custodia
"Estoy sufriendo muchísimo, pero también sacando fuerzas de donde no las hay hasta que recupere a mis niños", ha señalado

- Juana Rivas.
- EP
COMENTARIOS
Lo más leídochevron_right
Aparece el cadáver de un bebé sin signos de violencia en Granada
En un centro de acogida de mujeres de Granada capital, donde estaba con su madre, al parecer con algún tipo de afección
Tres meses de prisión unos padres por el absentismo escolar de su hija
La Audiencia de Granada ha confirmado la pena de tres meses de prisión impuesta a unos padres por un delito de abandono de familia
Detenidos en Granada y Jaén cuatro miembros de 'Ndrangetha italiana
Se ha saldado con la detención de 25 personas y la incautación de casi 200 kilos de droga
El Granada remonta y deja al Córdoba en situación crítica
El Granada consiguió este viernes una victoria por 1-2 en El Arcángel que rompe su mala racha -llevaba tres jornadas sin ganar ni marcar-
Lo últimochevron_right
El viento obliga a cerrar la estación de Sierra Nevada
Cetursa anuncia que en caso de mejoría de las condiciones meteorológicas se procedería a su apertura
Municipios granadinos buscan sus últimos vestigios franquistas
Granada es la provincia andaluza que cuenta con más municipios que el Ministerio de Justicia dice que deben retirar estos vestigios, con un total de doce
PSOE pide a la Junta que "deje de sembrar dudas" sobre el metro
El parlamentario andaluz y miembro de la Comisión de Fomento Gerardo Sánchez pide a la Junta que elabore unos presupuestos para su ampliación
Audiencia de Granada revisará el 7 marzo el archivo del caso Emucesa
se investigan supuestas irregularidades en la contratación de altos cargos en la empresa que gestiona el cementerio de San José