La Asociación Española de Técnicos de Laboratorio (Aetel) ha mostrado este jueves su "más absoluta oposición" a que las farmacias puedan hacer test de antígenos ya que ni los farmacéuticos ni estos establecimientos están cualificados y autorizados para realizarlos.
En un comunicado, la Aetel asegura que así lo define la normativa actual con lo que muestra su rechazo a la intención de comunidades como la de Madrid de permitir que se puedan realizar test rápidos de coronavirus en las oficinas de farmacias.
"El marco jurídico y normativo actual delimita y define las competencias y cualificación de los diferentes profesionales sanitarios y del mismo no se puede deducir que los farmacéuticos como profesionales y las oficinas de farmacia como establecimientos sanitarios estén cualificados y/o autorizados para la prestación de este servicio", subraya la Aetel.
En este sentido, insiste en que solo los técnicos superiores de laboratorio clínico y biomédico son los profesionales cualificados para realizar los test y añade que cualquier iniciativa o "experimento" como éste "debe ajustarse y sustentarse en el marco normativo y competencial actual".
Asimismo, se hace eco de los "riesgos asociados" que puede llevar su realización "en lugares no acondicionados y por profesionales no formados específicamente para ese fin".
La Aetel se ofrece a colaborar y estudiar junto con las autoridades sanitarias otras vías alternativas en la lucha contra la pandemia tales como el aumento de contratación de técnicos superiores de laboratorio clínico.
En la jornada de ayer, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, pidió a las comunidades que quieran hacer test de antígenos en sus farmacias que presenten un plan en el que aclaren "cómo quieren hacerlo", ya que por ahora la Comisión Europea exige que lo haga personal cualificado y siguiendo las instrucciones del fabricante.
"De momento las pruebas tienen que realizarse cómo establece la Comisión Europea", insistió Illa en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Los técnicos de laboratorio no son los únicos profesionales que han mostrado su rechazo a que los test pueden realizarse en farmacias, ya que la Mesa de la Profesión Enfermera, formada por el sindicato de enfermería SATSE y el Consejo General de Enfermería, se dirigió hace unos días por carta al Ministerio de Sanidad y a Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) para trasladarles que "ni por las atribuciones, competencias y formación" los farmacéuticos pueden hacer las pruebas.
Los enfermeros aseguran que si se permiten hacer este tipo de pruebas en las oficinas de farmacia, se estarían vulnerando 15 leyes, incluidas normas europeas, con lo que recurrirían a todas las instancias posibles para impedirlo.
España
Los técnicos de laboratorio no quieren que las farmacias puedan hacer test
Ya que ni los farmacéuticos ni estos establecimientos están cualificados y autorizados para realizarlos

- Test.
- EFE
COMENTARIOS
Lo más leído
La bombona de butano sube casi un 5% a partir de este martes
Sumando así su segunda subida consecutiva y acumulando un encarecimiento del 10% desde el pasado mes de septiembre
La ola de frío continúa este lunes pero dará paso el miércoles a lluvias y más temperatura
Durante estos días, se espera ya una progresiva fusión de la nieve acumulada y es probable que se incremente el caudal de los ríos
Simón: "España está llegando al pico máximo de la tercera ola, o incluso descendiendo"
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias dice que los incrementos diarios de contagios que se están observando son "más leves"
El Ministerio advierte de que el toque de queda no se puede adelantar a las 20 horas
El actual decreto que regula el Estado de Alarma la hora de comienzo del toque de queda sea entre las 22:00 y las 00:00 horas
Lo último
Iberia compra Air Europa por 500 millones a pagar en cinco años
Iberia, aerolínea del grupo International Airlines Group (IAG), ha cerrado la compra de Air Europa al grupo Globalia
Gobierno, sindicatos y patronal logran un nuevo acuerdo para extender los ERTE
Esta nueva prórroga supone un coste de más de 5.000 millones de euros
El número de vacunas en España administradas roza el millón, el 84,5% de las recibidas
Melilla vuelve a ser el territorio con la mayor proporción de dosis suministradas sobre las entregadas (107,6%), seguida de Cantabria (104,2%)
Sigue la escalada en España: Sanidad notifica 34.291 nuevos casos y 404 muertes más
La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 714, frente a 689 ayer
Boletín diario gratuito
- Los técnicos de laboratorio no quieren que las farmacias puedan hacer test · España · Andalucía Información
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos