El índice de precios de consumo (IPC) registró en octubre una subida interanual del 0,1 %, igual al repunte registrado en septiembre, ante la subida del precio de la electricidad y las frutas, que ha sido compensada por la bajada de carburantes y paquetes turísticos.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado este jueves la tasa adelantada hace dos semanas, que mantiene la inflación al nivel más bajo de los últimos tres años.
El INE detalla que en la inflación de octubre ha presionado al alza el grupo de vivienda -cae un 3,9 %, casi un punto menos que en septiembre- por el encarecimiento de la electricidad, que se abarataba el pasado año, y pese a la caída del precio del gas.
Además, la subida del precio de la fruta ha contribuido a elevar un 1,2 % la tasa de los alimentos y bebidas no alcohólicas, tres décimas más, a pesar de que las legumbres y hortalizas se mantuvieron estables.
Por el contrario, presionaron a la baja los precios del transporte al caer un 0,8 %, cuando en septiembre permanecían estables, por el abaratamiento de carburantes y lubricantes y, en menor medida, el transporte aéreo de pasajeros.
Los precios del ocio y la cultura bajaron un 0,2 %, con lo que la tasa es tres décimas inferior a la de septiembre, después de que los paquetes turísticos se abarataran más que en octubre de 2018.
La inflación subyacente, que no tiene en cuenta los elementos más volátiles de la cesta de la compra (energía y productos frescos), se situó en el 1 %, casi un punto por encima del IPC general.
En términos mensuales, el IPC repuntó un 1 % con respecto a septiembre, con lo que recupera impulso tras permanecer estable en septiembre y caer en junio, julio y agosto.
Este avance responde al encarecimiento del vestido y el calzado por la llegada de la temporada de invierno, de los alimentos y bebidas no alcohólicas por la subida del precio de la fruta y del epígrafe de vivienda por el repunte de la electricidad.
Por el contrario, presionaron a la baja el ocio y la cultura por el descenso del precio de los paquetes turísticos, los hoteles, cafés y restaurantes por el abaratamiento de los alojamientos y el transporte por la disminución del precio de los carburantes y lubricantes.
Por comunidades autónomas, el IPC anual subió en nueve regiones, descendió en cuatro y permaneció estable en otras cuatro.
En cuanto al índice de precios de consumo armonizado (IPCA) -que permite realizar comparaciones internacionales-, se situó en el 0,2 %, la misma tasa que en septiembre.
La variación mensual del IPCA fue en octubre del 0,7 %.
España
La inflación se mantiene en el 0,1 % por la subida de la luz
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado este jueves la tasa adelantada hace dos semanas, que mantiene la inflación al nivel más bajo en 3 años

- Factura de electricidad.
- EP
COMENTARIOS
Lo más leídochevron_right
40.000 euros para gasto en catering en aviones de Gobierno y Casa Real
El menú incluye diferentes refrescos, cervezas, café, pastas de mantequilla, aceitunas rellenas, almendras, mejillones en escabeche, entre otros
Hallan un feto en un contenedor en el barrio de Malasaña de Madrid
El hallazgo se produjo en la confluencia de la Costanilla de San Vicente con la calle Palma, donde se personaron la comisión judicial
Las ONG sobre la Cumbre del Clima: "Gobiernos, jodeos"
Varias organizaciones medioambientales y de derechos humanos de distintos continentes rechazan en bloque el último borrador de las partes en la COP25
Sánchez acepta el encargo del Rey de formar gobierno
"Le he trasladado a su Majestad mi disposición a aceptar el mandato que me encomienda", ha precisado el presidente en funciones
Lo últimochevron_right
Grandes compañías españolas, protagonistas empresariales de la COP25
Las energéticas Iberdrola, Endesa o Atlantica Yield; bancos, como Santander y Bankia; y tecnológicas como Telefónica e Indra; entre otras
Fallece la hermana del expresidente del Gobierno Mariano Rajoy
Los primeros indicios apuntan a que podría haber sufrido un infarto
Iceta: "Quiero ser el próximo presidente de Cataluña" El primer secret
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, se ha reivindicado este domingo como alternativa "al actual desbarajuste" del Govern
Ábalos: Si no hay investidura se perderá la oportunidad del diálogo
El secretario de organización del PSOE avisa de que si no prospera la investidura de Pedro Sánchez se perderá la oportunidad de resolver el conflicto catalán