España

Rusia no emplazará los misiles en Kaliningrado

El viceministro de Defensa de Rusia, Vladímir Popovkin, declaró ayer que es innecesario emplazar cohetes Inskander en la región de Kaliningrado, enclave ruso a orillas del mar Báltico, después de que Estados Unidos renunciara a desplegar elementos de su escudo antimisiles en Europa.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El presidente ruso Dmitry Medvedev. Rusia no emplazará los misiles en Kaliningrado debido a que Estados Unidos renuncia a la instalación del escudo antimisiles en Europa. -
El viceministro de Defensa de Rusia, Vladímir Popovkin, declaró ayer que es innecesario emplazar cohetes Inskander en la región de Kaliningrado, enclave ruso a orillas del mar Báltico, después de que Estados Unidos renunciara a desplegar elementos de su escudo antimisiles en Europa.

“Naturalmente, las medidas que Rusia preveía en respuesta al emplazamiento (por EEUU) de elementos de su escudo antimisiles en Europa del Este quedarán sin efecto”, dijo Popovkin en declaraciones a la radio Eco de Moscú.

El viceministro de Defensa ruso recordó que el emplazamiento de los cohetes tácticos Iskander en Kaliningrado era una de las contramedidas que Moscú había anunciado en caso de que Washington siguiera adelante con su plan de instalar elementos de su escudo antimisiles en la República Checa y Polonia.

“Por fin ha prevalecido la razón sobre las ambiciones”, dijo el viceministro de Defensa ruso al comentar la renuncia de Washington a desplegar instalaciones de defensa antimisiles en Europa del Este.

Los sistemas móviles Iskander (SS-26 Stone, según la clasificación de la OTAN) están dotados de cohetes tácticos con un alcance de entre 50 y 300 kilómetros y pueden portar distintas cargas de hasta 480 kilogramos.

También entre las acciones de respuesta al escudo estadounidense, visto por Moscú como una amenaza directa a la seguridad nacional de Rusia, se mencionó el emplazamiento en Kaliningrado de bombarderos Tu-22, capaces de portar armas nucleares.

La región de Kaliningrado, que fue parte de la antigua Prusia Oriental y cuenta con una población de cerca de 430.000 habitantes, tiene una superficie de 215,7 kilómetros cuadrados y se encuentra enclavada a orillas del Báltico, entre Polonia y Lituania, países ambos miembros de la OTAN.

Por su parte, Estados Unidos y la República Checa anunciaron ayer que seguirán cooperando en la “nueva arquitectura” de Defensa tras la cancelación por parte de Washington del proyecto de un escudo antimisiles en Europa del Este.

Así lo afirmaron el secretario de Defensa estadounidense, Robert Gates, y el ministro de defensa checo, Martín Bartak, que se reunieron en el Pentágono un día después de que Estados Unidos anunciara la retirada de su plan.

En una rueda de prensa conjunta, los ministros anunciaron una reunión de un grupo de defensa de “alto nivel”, que esperan que se celebre en Praga a principios de otoño, con el objetivo de estudiar nuevas oportunidades para mejorar la relación bilateral en materia de seguridad y defensa.
 
“Continuaremos con nuestros esfuerzos bilaterales en investigación sobre defensa de misiles”, dijo Robert Gates, quien deseó la participación de la República Checa en la “nueva arquitectura” de Defensa.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN