España

Confirman el triunfo de la derecha en los comicios búlgaros

El Comité Central Electoral (CCE) confirmó ayer en Sofía el triunfo del partido opositor conservador Ciudadanos para el Desarrollo Europeo de Bulgaria (GERB) en los comicios generales, que tuvieron lugar el domingo en el país balcánico.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El Comité Central Electoral (CCE) confirmó ayer en Sofía el triunfo del partido opositor conservador Ciudadanos para el Desarrollo Europeo de Bulgaria (GERB) en los comicios generales, que tuvieron lugar el domingo en el país balcánico.

Con el 99,88% de los votos escrutados, el GERB, liderado por el actual alcalde de Sofía, Boiko Borisov, recibió el 39,7% de los votos, lo que se traduciría en entre 112 y 120 escaños, muy cerca de la mayoría absoluta.

El Partido Socialista Búlgaro (BSP) (ex comunistas), del actual primer ministro, Serguéi Stanishev, obtiene el 17,7% de los votos y hasta 41 escaños, seguido por Movimientos de Derechos y Libertades (DPS) de la minoría turca con el 14,4% de los votos y entre 34 y 38 representantes.

Unos 6,88 millones de búlgaros estaban convocados a las urnas para elegir a los 240 diputados que les representarán en su nuevo Parlamento durante los próximos cuatro años. La participación en estos comicios ha alcanzado el 60,20%, una de las más altas de los últimos 12 años.

Además, el ultranacionalista Ataca obtendría entre 20 y 22 escaños (9,4%), la Coalición Azul de centro-derecha entre 16 y 18 (6,7%) mientras que el también nacionalista Orden, Legalidad y Justicia se quedaría con entre 8 y 10 diputados.

Con los actuales resultados en la mano y a espera de que el reparto definitivo de escaños se anuncie hoy, el GERB no dispondría de suficientes diputados para gobernar en solitario.

Se abre así la posibilidad de una complicada negociación para formar Ejecutivo, toda vez que Borisov ha negado rotundamente la posibilidad de un acuerdo con los socialistas.

La opción con más posibilidades es una coalición entre Borisov y la Coalición Azul.

El propio alcalde de la capital ha dicho que pretende que la formación del Gobierno sea “lo más rápida posible” y que quiere invitar a otras fuerzas conservadoras a negociar. “Estoy preparado para ser el próximo primer ministro”, declaró Borisov.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN