España

Castro refuerza y amplía sus relaciones bilaterales con Argelia

El presidente cubano, Raúl Castro, concluyó ayer su visita oficial de tres días a Argel en la que se reforzaron las ya estrechas relaciones bilaterales y se abrieron nuevas vías para ampliar a otros sectores la cooperación entre el país latinoamericano y el magrebí.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Ambos países establecieron relaciones un día después de la independencia argelina en 1962
El presidente cubano, Raúl Castro, concluyó ayer su visita oficial de tres días a Argel en la que se reforzaron las ya estrechas relaciones bilaterales y se abrieron nuevas vías para ampliar a otros sectores la cooperación entre el país latinoamericano y el magrebí. 

Antes de partir con destino a La Habana, Castro se reunió ayer por última vez con el presidente argelino, Abdelaziz Buteflika, con quien ya había mantenido varios encuentros estos días. 

“Las relaciones entre Cuba y Argelia son claras y muy fuertes y no sólo se han mantenido, sino que se han reforzado con el tiempo”, afirmó el mandatario cubano, que confesó que ya había visitado de incógnito Argel como enviado de su hermano Fidel, entonces presidente del país caribeño. 

“No es la primera vez que vengo a Argelia. Vine numerosas veces en el pasado, sin que nadie lo supiera, en calidad de enviado de Fidel”, reconoció el dirigente cubano a los periodistas. 

Ambos países establecieron relaciones diplomáticas apenas un día después de la proclamación de la independencia argelina en 1962, cuando Argelia representaba un modelo para los revolucionarios de todo el mundo tras su dura guerra contra Francia. 

“Fue un largo y sangriento camino, pero ya son dueños de su destino”, escribió Castro en el libro de visitas del Santuario de los Mártires de la Independencia, donde depositó una corona de flores. 

El presidente cubano destacó que Argelia y Cuba “tienen muchos puntos en común” e insistió en la necesidad de extender a otros sectores su cooperación, especialmente intensa en el sector de la sanidad. 

“Hay que conseguir en lo económico el alto nivel de relaciones que ha existido siempre en lo político”, subrayó. 

La comisión mixta argelino-cubana se reunirá en los próximos meses en Argel para concretar en acuerdos la extensión de la cooperación a otros sectores, especialmente el de la energía, la educación o los intercambios comerciales. 

Además de las conversaciones entre los jefes de Estado durante la visita se desarrollaron numerosas reuniones bilaterales entre delegaciones de ambos gobiernos. 

Castro viajó acompañado, entre otros, por los ministros de Exteriores, Felipe Pérez Roque, de Informática y Comunicaciones, Ramiro Valdés Menéndez, de Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz, y el viceministro primero de las Fuerzas Armadas, Leopoldo Cintra Frías.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN