Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

El pabellón de la UE estrena iluminación artística con su remozado

La Fundación Sevillana Endesa destina 68.500 euros a la nueva iluminación artística de este icono de la muestra

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Pabellón UE -
La iluminación artística del Pabellón de la UE dentro del acto conmemorativo del 20 aniversario de la Exposición Universal de Sevilla de 1992, organizado por Cartuja 93 y que ha contado con la asistencia de Isaías Pérez Saldaña, presidente de Cartuja 93, ha corrido a cargo de la Fundación Sevillana Endesa, según señala la compañía en un comunicado.

Han asistido también al al acto, Javier Landa, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, Francisco Triguero Ruiz, secretario general de Universidades, Investigación y Tecnología de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, y Javier Benjumea Llorente, presidente de la Fundación Sevillana Endesa.

Con esta actuación de iluminación del Pabellón de la UE, la Fundación Sevillana Endesa se ha querido sumar a los actos conmemorativos del 20 aniversario de la Expo'92 mediante el realce y la puesta en valor de uno de sus iconos más significativos. De esta manera, se continúa el compromiso que adquirió la compañía eléctrica en 1992 con la construcción de toda la infraestructura eléctrica necesaria para el evento, así como el mecenazgo del Pabellón de la Energía, entre otros.

Para realizar este proyecto de embellecimiento la Fundación Sevillana Endesa ha destinado una inversión de 68.500 euros. La UTE formada por Endesa y Enel Sole ha sido la empresa encargada por la Fundación para el diseño y ejecución del proyecto, siendo éste su primer trabajo de iluminación en Andalucía.

Esta actuación contempla la iluminación monumental de la torre tronco piramidal de 50 metros de altura, de la escultura de Ludnila Tcherena ubicada a la entrada del Pabellón y de la terraza en la que se disponen todos estos elementos. En total se han instalado 34 puntos de luz de halogenuros metálicos y 125 metros de luminarias LED. La potencia total instalada es de 20,43 kilovatios, lo que posibilita un ahorro energético del 51 por ciento respecto de una instalación convencional.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN