España

Críticas por el nuevo retraso de apertura del Teatro Florida

El consejero de Cultura de la Junta, Paulino Plata, sitúa la apertura oficial después de las elecciones locales

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Los trabajos de remodelación del Teatro Florida no estarán finalizados en el último plazo previsto por la Administración andaluza, situado a finales del próximo mes de abril.

El consejero de Cultura de la Junta, Paulino Plata, fue el encargado de realizar el anuncio de este nuevo retraso en el transcurso de la reapertura del Teatro Alameda de Tarifa.

Así pues, la Junta estima que la inauguración oficial de este enclave cultural de carácter vital para Algeciras no se producirá antes de los comicios locales, el próximo 22 de mayo.

Con estas son varias las demoras que acumula la reforma de la construcción, que ha sido utilizada como recurrente base de enfrentamientos dialécticos entre partidos políticos durante los dos últimos mandatos.

De hecho, los trabajos comenzaron en el año 2006 y su finalización estaba prevista, en un primer cálculo, durante el año 2009, tres años después de su inicio.

Malestar
La concejal delegada de Cultura de Algeciras, Inmaculada Nieto (IU), mostró ayer su malestar por el anuncio, si bien aclaró desde el primer momento que no se sentía nada sorprendida ante el anuncio. Para Nieto “es la confirmación de algo que esperábamos. Nunca, desde nuestra formación ni desde la Delegación de Cultura, de la que no dependían las obras, dimos una fecha de posible inauguración, porque nunca vimos que el ritmo fuera suficiente como para cumplir los sucesivos plazos que se han ido dando. No eran creíbles. El de abril tampoco”.

La delegada de Cultura hizo una reflexión “respecto al interés de la Junta por Algeciras ya que “es muy significativo que vayamos a ser la última gran ciudad de Andalucía en tener su teatro rehabilitado”.

Nieto destacó que “ante esta adversidad, seguiremos tratando de paliar en lo posible esta carencia con los aforos de que disponemos”.

La representante de IU valoró que, “además, visto el ritmo con que las obras de la Junta se desarrollan en esta ciudad, tenemos que plantearnos ya la necesidad de contar con un auditorio de grandes dimensiones y hay que buscar el terreno necesario y hacerle la oferta a la Junta”.

Según Nieto, “necesitamos aforos mayores si es que queremos optar por este tipo de turismo de eventos y de espectáculos de gran formato”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN