España

India entona cánticos contra su clase política y Paquistán

Una semana después de la masacre terrorista de Bombay, decenas de miles de indios inundaron ayer los aledaños del hotel Taj Mahal, epicentro de los ataques, blandiendo la bandera tricolor y cantando eslóganes contra Paquistán y la clase política india.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Centenares de personas se manifestaron ayer frente al hotel Taj en Bombay, la India, en memoria de las víctimas. -
  • Numerosas y encendidas manifestaciones en diversas ciudades del país
  • La multitud exaltada grita ?¿cuándo atacaremos Paquistán?? y lemas parecidos
  • Hallan dos bombas en la estación de trenes de Victoria Terminus en Bombay
Una semana después de la masacre terrorista de Bombay, decenas de miles de indios inundaron ayer los aledaños del hotel Taj Mahal, epicentro de los ataques, blandiendo la bandera tricolor y cantando eslóganes contra Paquistán y la clase política india.

“Queremos acción, no resignación”, rezaba una de las numerosas pancartas que portaban los manifestantes.

La enfervorizada multitud se agolpó en la amplia calle que desemboca en la emblemática Puerta de la India, justo en la costa y frente al histórico hotel Taj, donde las fuerzas de elite mataron a los últimos terroristas que se atrincheraban en el edificio el pasado sábado.

Hindúes, musulmanes, sijs e incluso extranjeros sujetaban velas en memoria de las víctimas de los ataques terroristas, que dejaron 188 muertos.

Los manifestantes llevaban camisetas donde se podía leer “Bombay meri jan” (Bombay, mi alma), “Amo la India” o “Amo Bombay”.

Aunque algunas pancartas llamaban al sosiego –“Unidad en la diversidad”, rezaba una de ellas–, muchas lanzaban diatribas contra Paquistán como “Hablemos el lenguaje que entienden, la guerra” o “¿Cuándo atacaremos Paquistán?”.

La multitud entonaba frecuentes eslóganes contra la potencia nuclear rival, como “Muerte a Paquistán” o “Paquistán es un ladrón”, un término despectivo que los indios usan a menudo para insultar.

“Queremos paz, no queremos política en nuestra vida. Pero si Paquistán quiere luchar, venga, luchemos, uno contra uno, no por la espalda, nuestra gente está lista para ello”, dijo a Efe uno de los manifestantes, Ravindra Singh, residente en Bombay.

“¡Están matando a gente inocente!”, exclamó antes de unirse a sus compañeros en cánticos contra Paquistán.
Otro empresario que parecía menos exaltado, Kapel Rathod, dijo haber acudido a la manifestación para “apoyar a la gente que ha muerto” en la masacre.

Rathod se hizo eco de un eslogan que muchos repiten estos días en el corazón financiero de la India, “Enough is enough”, una especie de versión india del “Basta ya” español.

Abundaron también los mensajes contra la clase política, como “Ciudadano enfadado, político en peligro” o “Si no hay seguridad, no pagamos impuestos”, además del recurrente “Queremos justicia”.

Los musulmanes, que asistieron en buen número a la manifestación, ya han mostrado su enérgica repulsa a los ataques mediante el Consejo Islámico de la India, que se ha negado a dar entierro a los terroristas o a rezar por ellos. “Estos terroristas han matado a muchos inocentes y han derramado ríos de sangre. 

No pueden ser musulmanes ni seguidores del Islám. Así que no pueden tener un lugar de descanso final en ningún sitio de la sagrada Madre India”, dijo el presidente del consejo, Ibrahim Tai, según IANS.

La manifestación de Bombay tuvo lugar mientras, a pocos kilómetros, en la estación de trenes de Victoria Terminus, la Policía desactivaba dos bombas de cuatro kilogramos, según una fuente policial.

Los agentes hicieron el hallazgo al comprobar las bolsas que supuestamente llevaban los terroristas durante el asalto a esta antigua estación de trenes la semana pasada, según dijo la fuente.

En otros puntos del país como Hyderabad, Chennai y Bangalore (sur), Calcuta (este) y la capital, Nueva Delhi, se celebraron también concentraciones para recordar a las víctimas.

Según IANS, en Calcuta, capital cultural de la India, los manifestantes quemaron una bandera paquistaní en College Street, que acoge un enorme mercado de libros nuevos y antiguos.

Tras el fin de los ataques en Bombay, las televisiones se han llenado de analistas y representantes de la clase alta exigiendo acción a su Gobierno, enzarzado en un intercambio de acusaciones y exigencias con Paquistán.

Rice ofrece ayuda para la investigación  y pide a Paquistán cooperación urgente

La secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice, ofreció ayer ayuda a la India para completar la investigación del atentado de Bombay y conminó a Paquistán a hacer lo propio con “urgencia” y “transparencia”.

Rice, de visita en Nueva Delhi en un primer intento de mediación entre los dos Estados rivales en esta nueva crisis, recibió de su homólogo indio, Pranab Mukherjee, el mismo mensaje oficial desde que ocurrió la matanza: que Paquistán ampara a quienes la perpetraron.

“No hay duda de que el ataque terrorista en Bombay fue perpetrado por individuos que vinieron de Paquistán ni de que quienes los controlan están en Paquistán”, mantuvo Mukherjee en rueda de prensa con la secretaria norteamericana.

Mukherjee dijo haber informado a Rice de las demandas que la India le ha hecho a Paquistán y sus “expectativas de cooperación” por parte del país vecino para asegurar que los responsables del asalto a Bombay sean detenidos y llevados ante la Justicia.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN