Airtificial ha firmado un nuevo contrato con Hyperloop Transportation Technologies (HTT) para fabricar cinco kilómetros del tubo por el que circulará este futuro medio de transporte que viajará casi a la velocidad del sonido.
La compañía, en la que se han fundido la multinacional gaditana de fabricación de piezas en fibra de carbono Carbures y la compañía especializada en inteligencia artificial Inypsa, ha informado hoy de que este contrato, por 19,9 millones de euros, refuerza su posición como "socio estratégico" del proyecto "Hyperloop".
Los cinco kilómetros del tubo por el que circulará sobre la tierra el Hyperloop se construirán una vez terminados los análisis del prototipo que ha sido fabricado también por Airtificial,
"Con este son ya cuatro los acuerdos firmados entre ambos socios estratégicos para la fabricación de dos cápsulas, dos maquetas de cápsulas y dos tubos", explica la compañía en una nota de prensa.
Airtificial y HTT presentaron en octubre pasado la primera cápsula para pasajeros a tamaño real del tren en la fábrica de Tecnobahía, en El Puerto de Santa María, Cádiz.
La compañía está en pleno proceso de diseño y fabricación de un prototipo de tubo de 630 metros.
El acuerdo que ha firmado ahora con la tecnológica americana compromete a Airtificial a la fabricación y el ensamblaje del tramo piloto del tubo por el que viajarán las cápsulas del tren, con una longitud mayor que el prototipo, de 5 kilómetros.
Este segundo prototipo del tubo, de cuatro metros de diámetro, y un espesor de 32 milímetros, tiene un valor de casi 20 millones de euros.
El tubo estará dotado de sensores que permitirán medir cualquier anomalía durante el uso y el paso de tráfico y alertará de cualquier deformación o estrés que sufran los materiales, las estructuras o la presión de este tren que circulará a más de 1.000 kilómetros hora.
Esta información será enviada, recogida y analizada en tiempo real por una base de datos, para que la compañía pueda reaccionar "de manera preventiva" e incrementar la seguridad de este medio de transporte.
Airtificial ya trabaja en la fabricación, pintura, sensorización y ensamblaje de una segunda cápsula para Hyperloop, con las mismas medidas de la primera (una longitud de 32 metros, un diámetro de 2,7 metros y un peso de cinco toneladas).
La cabina interior de la cápsula mide 15 metros y tiene una capacidad de entre 28 y 40 pasajeros y está fabricada en un 85 por ciento en fibra de carbono y en un 15 por ciento, el armazón, de aluminio.
Está construida con una doble piel y una superficie total de 7.200 metros cuadrados de fibra de carbono.
La cápsula, como el tubo por el que circulará, también será una estructura inteligente, con 72 sensores que monitorizarán su comportamiento permanentemente.
Además, Airtificial fabrica también dos maquetas del morro de la cápsula del Hyperloop, que serán entregadas el año próximo.
Airtificial, única tecnológica cotizada española, tiene presencia operativa en 14 países de los principales mercados de Europa, América y Asia.
El Puerto
Airtificial fabricará 5 kilómetros del tubo del Hyperloop
Ha firmado un nuevo contrato con Hyperloop Transportation Technologies (HTT) para fabricar 5 km del tubo por el que circulará este futuro medio de transporte

- Hyperloop.
- Europa Press
COMENTARIOS
NOTICIAS RELACIONADAS
Lo más leído
Amazon se instala en El Puerto de Santa María
Acogerá una de las plantas logísticas de uno de los grupos empresariales de mayor expansión dedicado a la distribución de comercio electrónico
La planta se situará en el polígono industrial Las Salinas en una nave de casi 12.000 metros cuadrados, convirtiéndose así en una de las más importantes instalaciones logísticas de Andalucía
Fallece una paciente por Covid en El Puerto
El rango de edad de entre los hospitalizados en el Santa María del Puerto está entre los 42 y los 91 años
Dos nuevos fallecimientos en El Puerto por Covid
18 pacientes alberga el centro hospitalario portuense en planta y tres más en UCI
Realizados test de anticuerpos del Covid-19 a todos los equipos de fútbol base portuense
Las pruebas, que se efectuarán a cerca de quinientas personas, se desarrollan hoy, miércoles 13, y el próximo viernes 15
Lo último
Peris denuncia el trato discriminatorio en las vacunas con la Policía Local
Al no considerarlo el Gobierno central de personal de riesgo para la vacunación contra el Covid-19
Dos nuevos fallecimientos en El Puerto por Covid
18 pacientes alberga el centro hospitalario portuense en planta y tres más en UCI
Izquierda Unida apuesta por avanzar en la peatonalización del centro
La formación eleva al Pleno de enero una moción que pretende “además de mejorar la calidad de vida ayuda a reactivar el comercio local”
VOX pedirá en el Pleno la reparación inmediata del Hospital San Juan de Dios
Sanz cree que es necesaria una serie de actuaciones urgentes sobre el edificio, y en concreto sobre la reparación de una esquina del edificio por seguridad
Boletín diario gratuito
- Airtificial fabricará 5 kilómetros del tubo del Hyperloop · El Puerto · Andalucía Información
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos