Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

El Tuiga, velero del príncipe Alberto de Mónaco, atraca en Puerto Sherry

Se preparará para el desafío con su gemelo Hispania, que tendrá lugar el 24 de julio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El Tuiga entrando en Puerto Sherry.

Este fin de semana ha atracado en Puerto Sherry el legendario velero Tuiga, cuyo armador es el Príncipe Alberto de Mónaco, con el objetivo de comenzar su preparación para el desafío histórico contra su gemelo Hispania que tendrá lugar el próximo 24 de julio en aguas de la Bahía de Cádiz.
El desafío se enmarca dentro del conjunto de actividades náuticas y sociales que se desarrollarán en la Semana Clásica de Puerto de Sherry del 23 al 29 de julio y que será, sin duda, uno de los grandes acontecimientos que tendrán lugar en Cádiz este año dentro de los actos de conmemoración del Bicentenario de la Constitución de Cádiz de 1812.

La semana se abrirá con esta competición, modalidad match race, que será un hito internacional en la clase 15 metros Internacional de la vela clásica y que remontará a los participantes a las regatas en las que participaban estas dos embarcaciones hace un siglo, cuando sus armadores,  el rey Alfonso XIII y el Duque de Medinaceli, competían en aguas de Cowes, San Sebastián y el Mediterráneo. El Hispania fue construido en España en 1909 por el ingeniero William Fife III por encargo del rey Alfonso XIII, quien convenció al Duque de Medinacelli para construir un barco gemelo y poder rivalizar en las regatas de la época. Actualmente, el Tuiga es el barco insignia del Club Náutico de Mónaco y propiedad del Príncipe Alberto de Mónaco. Los dos veleros protagonizarán un encuentro épico con un desafío que no se produce desde hace más de 80 años. 

Hispania y Tuiga son considerados dos de los mejores clásicos deportivos del mundo, puramente concebidos para la competición con reglas establecidas en 1907, que junto con el Lady Anne y Mariska forman la clase 15 Metros Internacional.

Puerto Sherry, base de referencia de barcos clásicos y del turismo náutico, y la Fundación Isla Ebusitana, destinada a promover la vela clásica y el patrimonio histórico naval, son los organizadores del evento que  se celebrará del 23 al 29 de julio de 2012. La I edición de la Semana Clásica de Puerto Sherry rememorará las grandes regatas de época con importantes pruebas náuticas y numerosas actividades paralelas, inspiradas en el clasicismo y la tradición de la vela clásica.

Copa de España de Vela Clásica, Memorial Pedro Bores, 25-28 de julio. Es la prueba central de toda la Semana Clásica de Puerto Sherry en la que participarán más de 30 embarcaciones históricas de toda Europa. Entre ellas destacan los cuatro 15 M Internacional, el Mariska (1908), el Hispania (1909), el Lady Anne (1912) y el Tuiga (1909). Otros veleros legendarios que han confirmado su participación en la regata son el Giraldilla, cuyo primer armador fuera Juan de Borbón, conde de Barcelona, el pailebote Isla Ebusitana, el velero más antiguo a flote de Europa (construido en 1856) y la goleta Sadko (una réplica en madera de una goleta de 30 metros de eslora del siglo XVIII).

La regata recibe el sobrenombre“Memorial Pedro Bores en homenaje al que fuera presidente de Puerto Sherry y patrono de la Fundación Isla Ebusitana, fallecido en un accidente de caza el pasado mes de septiembre. La Semana Clásica de Puerto Sherry nace gracias al empeño de Pedro Bores de organizar un gran evento en el entorno de la Bahía de Cádiz que reuniese a las embarcaciones clásicas más importantes de todo el mundo. Pedro Bores, impulsor de Puerto Sherry junto a su socio Joaquín Rivero, ha sido el artífice de que Puerto Sherry sea hoy base de referencia de la vela clásica y el turismo.

Actividades del Village.

En paralelo a las pruebas náuticas se celebrarán numerosas actividades que harán revivir el glamour y experiencias del pasado: visita a embarcaciones de época, exposiciones de clásicos automovilísticos y enganches de caballos,  desfiles de mantones de manila antiguos, conciertos, actividades culturales, etc. Los actos en conmemoración a la Constitución de Cádiz de 1812 convertirán a la provincia en un importante foco de interés turístico y protagonista de las más importantes citas culturales, sociales y políticas de 2012.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN