Su día especial
La estupidez proviene de la estrechez de miras y el estúpido, en general, solo tiene en cuenta un punto de vista y es el suyo
Todos están invitados a visitar el jardín de Bomarzo. Ningún lugar mejor para saber lo que se cuece en la política andaluza
La estupidez proviene de la estrechez de miras y el estúpido, en general, solo tiene en cuenta un punto de vista y es el suyo
Desde este domingo y en diez semanas con sus noches, setenta días al completo, hasta el 28 de mayo se concentra una campaña que por día toma fuerza
Por año que pasa el mes de marzo se tiñe más de morado, que es el color que distingue a la mujer en su Día Internacional
Andalucía está llena de andalucías, de hecho todas ellas juntas dibujan ese mapa que le da forma a la primera
La sanidad española, que es la envidia de otros muchos países a años luz de España en esta materia, tiene, no obstante, grietas evidentes
Las familias en política vienen a ser como el condimento a las comidas, sin ellas falta ese toque exótico que le da gusto especial al bocado
Vivimos en una sociedad a la que gusta usar con asiduidad la doble moral, muchas veces de manera inconsciente y, otras, no tanto
Una de las cosas que tienen en común las modas son su carácter efímero y es por esto natural la tendencia a volver a lo de antes
Andalucía es, sobre todo, turismo porque mezcla todos los condicionantes necesarios, de hecho para muchos y desde hace tiempo representa la California de Europa
La marmota Phil predice cada año el final del invierno cuando al salir de su madriguera y no ver su sombra advierte de la llegada de la primavera
Crece por año el grupo de personas que, por sistema, se posicionan en contra de todo lo que se pone de moda
Para triunfar en la política de altos vuelos, donde lo cotidiano es hacer piruetas al borde del precipicio, se debe estar dotado de unas características
El frío anuncia invierno, llega tarde tras un verano eterno. La manga corta se fusiona con la bufanda y la lluvia salpica a ratos para dar entrada a diciembre
Los indultos de los condenados del Procés ha reabierto un debate que en otros momentos se ha tenido, aunque de forma más tibia