Chiclana

Jesús Romero, nombrado comisario del Bicentenario de la Iglesia Mayor

El concejal ha dejado claro que su designación se basa “en el profundo amor que siente por su localidad, fundamentado en el estudio y análisis que ha realizado a lo largo de su vida sobre nuestra ciudad”.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Anunciando la designación. -

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Chiclana, José Manuel Lechuga, ha informado hoy que Jesús Romero Montalbán ha sido designado comisario del bicentenario de la apertura al culto de la Iglesia Mayor San Juan Bautista (1814–2014).

El concejal ha dejado claro que la designación de Jesús Romero Montalbán se basa “en el profundo amor que siente por su localidad, fundamentado en el estudio y análisis que ha realizado a lo largo de su vida sobre nuestra ciudad”. Por ello, el edil ha insistido en que “no hay nadie que pueda afrontar mejor esta tarea que Jesús Romero Montalbán”.

Igualmente, ha recordado la importancia que tiene en la localidad. En concreto, es investigador de la Iglesia Mayor, autor del libro, de próxima publicación, El cerro de Santa Ana. Chiclana, Historia y Culto. Asimismo, es empresario y vicepresidente de la Asociación de Empresarios de Chiclana y también ha sido presidente del Consejo de Hermandades.

Por su parte, el comisario del bicentenario ha afirmado que “es de suma importancia que todo el mundo conozca la trascendencia que tiene para la historia la Iglesia Mayor, una de las mejores obras del Necoclásico de Andalucía”. Además, ha recalcado que “este monumento refleja la historia que ha vivido la ciudad de Chiclana”.

De este modo, ha recordado que es un monumento inacabado por las circunstancias históricas, ya que en 1812 la localidad quedó arruinada por la ocupación francesa. Una situación que no mejora con la llegada de parte del ejército español, que comete también destrozos culturales, ya que derribaron monumentos que habían sido utilizados por los franceses.

Así, el comisario ha explicado que la Iglesia Mayor refleja toda esta historia, ya que “cuando se van los franceses, un grupo de chiclaneros encabezan un movimiento para poder acabar la Iglesia. Realizan una cúpula pequeña de madera y el 24 de junio se procede a la inauguración de la Iglesia con la predicación del Magistral Cabrera. Cien años después se conmemora este centenario y el Padre Salado inaugura el monumento que tenemos en el atrio de San Sebastián dedicado al Magistral Cabrera”. Así, ha reseñado que, “es de suma relevancia conmemorar, ahora, el bicentenario”.

Por otro lado, el coordinador del bicentenario, Juan Carlos Rodríguez, ha informado sobre el programa cultural que se llevará a cabo desde el 24 de junio de 2014 al 24 de junio de 2015.

En concreto, ha adelantado que se procederá a la publicación de una Guía básica de la Iglesia Mayor. Además, se llevará a cabo el ciclo de conferencias “Arte e historia en la Iglesia Mayor de Chiclana”, que será inaugurado por Teodoro Falcón Marqués, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla. Autor de Torcuato Benjumea y la Arquitectura Neoclásica en Cádiz (1974).

Por otro lado, se realizará un programa de visitas guiadas a la Iglesia durante los meses de julio y agosto, y se procederá a inauguración de una exposición conmemorativa del II Centenario de la Iglesia Mayor en el Museo de Chiclana. Además, está contemplada una representación teatral de una obra del patrimonio histórico-religioso en la Iglesia Mayor y un concierto conmemorativo en la Iglesia Mayor, durante el verano.
También el programa cultural contará con un curso de otoño de la Universidad de Cádiz en la Casa de la Cultura en torno al neoclásico gaditano y la Iglesia Mayor. Finalmente, se celebrará un concierto de clausura en la Iglesia Mayor.

Hay que recordar que la Delegación Municipal de Cultura invierte un montante máximo de 12.000 euros para la creación de una comisión mixta que coordine esta programación de los actos culturales, históricos y sociales. El convenio de colaboración firmado entre el Consistorio y la Iglesia Mayor tiene una validez de un año, entre el 23 de junio del 2014 y el 24 de junio de 2015. El Ayuntamiento de Chiclana será el encargado de contratar la programación cultural del bicentenario de la parroquia.



 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN