La Comisión Europea (CE) dio este jueves un ultimátum al Reino Unido por no transponer de manera correcta en Gibraltar determinados requisitos de la directiva sobre combustible nuclear gastado y residuos radiactivos.
Tras el envío por parte de Bruselas del dictamen motivado, segundo paso del procedimiento de infracción europeo, las autoridades británicas tienen ahora un plazo de dos meses para corregir la situación y evitar así una posible denuncia ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Bruselas explicó en un comunicado que los residuos radiactivos se generan por la producción de electricidad en centrales nucleares, pero también por los usos no energéticos de materiales radiactivos para fines médicos, de investigación, industriales o agrarios.
"Esto significa que todos los Estados miembros generan residuos radiactivos", constató.
La directiva de la UE establece un marco comunitario para asegurar "la gestión responsable y segura" del combustible nuclear gastado y de los residuos radiactivos, "con el fin de lograr un alto nivel de seguridad y evitar imponer cargas indebidas a las generaciones futuras", según la CE.
En particular, exige a los Estados miembros que elaboren y apliquen programas nacionales para la gestión de todo el combustible nuclear gastado y los residuos radiactivos generados en su territorio, desde la generación al almacenamiento definitivo.
El objetivo es proteger a los trabajadores y a la población de los peligros derivados de las radiaciones ionizantes.
Los Estados miembros debían transponer la directiva como muy tarde el 23 de agosto de 2013 y notificar sus programas nacionales por primera vez a la Comisión el 23 de agosto de 2015 a más tardar.
Si bien el Reino Unido abandonó el club comunitario el pasado 31 de enero, la legislación de la Unión se aplica en territorio británico hasta fin de año, por lo que la Comisión puede aún poner en marcha procedimientos de infracción contra ese país.
Campo de Gibraltar
Europa insta al Reino Unido a que aplique en Gibraltar las normas sobre residuos nucleares
La Comisión Europea da un iltimátum a Londres para transponer de forma correcta en el Peñón diversos requisitos para evitar sanciones

- Gibraltar.
- E. P.
COMENTARIOS
Lo más leído
El Campo de Gibraltar vive su peor día de pandemia con 12 muertos en 24 horas
Los casos activos alcanzan un nuevo techo: 4.735. Tesorillo, al límite de contagios para decretar el cierre de la actividad no esencial
El BOE publica la subasta judicial de dos viviendas en Algeciras
Los inmuebles están ubicados en La Piñera y en San Bernabé
La Junta premia una fotografía de Óscar Carrasco tomada en Algeciras
La imagen, titulada 'Inseparables', ganadora en el apartado de ganadería de la categoría 'Exposición' del concurso 'Mundo Rural y Pesquero en Andalucía'
La Línea cifra en 950 los casos directos e indirectos de Covid en los colegios
El absentismo se mantiene en torno al 96% en los centros educativos, según la delegación municipal de Educación
Lo último
Más de 80 empresarios del Campo de Gibraltar se reúnen para generar sinergias
La cantante y compositora algecireña Izzy, voz de una de las campañas navideñas de Movistar, ha sido la invitada especial del colectivo Impulsa
Gibraltar mantendrá el confinamiento al menos una semana más
Picardo espera que la semana próxima empiecen a levantarse restricciones, pero que no cree que abra la hostelería hasta el 1 de marzo
Loles López se reúne con integrantes del Partido Popular de Los Barrios
Loles López hace un seguimiento del trabajo realizado en un encuentro con David Gil, Bruno García, Eva Pajares y el grupo municipal
Intervenidos en La Línea 1.500 litros de combustible y 10.000 cajetillas de contrabando
En 2020, fueron intervenidos más de 70.000 litros de combustible.
Boletín diario gratuito
- Europa insta al Reino Unido a que aplique en Gibraltar las normas sobre residuos nucleares · Campo de Gibraltar · Andalucía Información
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos