Campo de Gibraltar

Marroquíes procedentes de Italia, obligados a permanecer en Algeciras

La situación ha provocado que el Ayuntamiento de la ciudad pida la intervención de las administraciones supramunicipales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Puerto de Algeciras. -

Un centenar de marroquíes procedentes de Italia ha llegado en las últimas horas a Algeciras, donde se han encontrado con la imposibilidad de llegar por barco a su país de origen debido al cierre de las fronteras marítimas impuesto por el Gobierno de Marruecos.

La situación ha provocado que el Ayuntamiento de la ciudad pida la intervención de las administraciones supramunicipales.

En un comunicado, el alcalde de la ciudad, José Ignacio Landaluce, ha pedido "que no deambulen por la ciudad, al proceder del país de Europa que registra un mayor número de infectados por el coronavirus" y que "aunque tienen el derecho a la libre circulación, estamos ante una situación en la que ha de prevalecer la absoluta prevención y la salud pública".

Landaluce ha informado de que mantiene contactos tanto con el subdelegado del Gobierno en Cádiz como con el cónsul de Marruecos para "que estas personas reciban la atención social necesaria".

"Lo primero es la salud de la ciudadanía, y por ello se hace imprescindible que estas personas reciban la asistencia humanitaria y sanitaria necesaria. En Algeciras, estamos siguiendo las recomendaciones higiénico-sanitarias dictadas por las autoridades, por lo que sería una absoluta insensatez que esta situación se mantuviese durante más horas, días o semanas", ha manifestado.

El alcalde afirma, además, tener conocimiento de un tercer autobús procedente del país transalpino que se dirige a Algeciras con otro contingente de marroquíes.

Por ello, cree que "dentro de la cordura y la sensatez que han de imperar en estos momentos, reclamamos a las administraciones supramunicipales que adopten de inmediato las medidas que sean necesarias mientras dure la prohibición de las autoridades marroquíes de cruzar el Estrecho".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN