Cantaba The Police, con Sting a la cabeza : “en este teatro que llamo mi alma, siempre desempeño el papel principal, tan solo, tan solo, tan solo...”. Era finales de los años setenta, y So Lonely, que así se llamaba la canción, describía tres décadas antes uno de los principales males del siglo XXI: la soledad. Los británicos, ahora tan indecisos con aquello del Brexit, sí lo tuvieron claro en este tema, creando un Ministerio de la Soledad, ya que más allá de un problema de (in)felicidad se ha convertido en uno de salud pública. Probablemente, junto al estrés, la soledad se esté consolidando como una de las epidemias de este siglo. No solo -valga la redundancia- en el Reino Unido andan preocupados por este mal. La noticia que pudimos ver hace escasas semanas en TVE es de esas que a uno le impacta aunque su origen esté a más de una decena de miles de kilómetros. En Japón, uno de cada cinco reclusos tiene más de 65 años, una cifra alarmante que esconde un grave problema social y económico. Cada vez más superadultos (que diría Carmena) japoneses cometen pequeños delitos para asegurarse alojamiento, comida y atención médica en el país asiático. Es decir, prefieren vivir en una prisión a estar solos con una pensión corta. ¿Hiela la sangre o no? Estamos hablando de la tercera economía mundial después de Estados Unidos y China.
Venimos de una campaña de las elecciones generales celebradas en abril, y estamos inmersos en otra de las municipales y europeas, y yo, al menos, no he escuchado a ninguna formación política hablar de este problema, al menos no lo han hecho con notoriedad, siendo un mal que afecta a España, y de qué manera. Un informe realizado en 2015 por un equipo de investigadores del Centro de Análisis Sociológicos, Económicos y Políticos decía que uno de cada diez españoles admite sentirse solo con mucha frecuencia. Es decir, podemos estar hablando de 4,6 millones de personas en nuestro país. Solitarios que sufren tristeza, abandono, deterioro físico, y que suelen acudir al médico con más asiduidad.
No hablamos solo de un problema de salud pública, también es una suculenta vía de negocio que se transforma en la apertura de residencias para mayores en todas las provincias de Andalucía. Todos tenemos o hemos tenido un padre, una madre, un tío, un abuelo, una abuela, es decir, algún familiar ingresado en una de estas instalaciones que además de suponer un verdadero drama humano (en algunos casos) supone un gran gasto o una inversión (según se mire) para la familia.
Lo que han hecho los británicos lo iremos viendo poco a poco en el resto de los países europeos, incluyendo el nuestro. Y no es descartable que la barbaridad japonesa de ver cómo un líder mundial tiene muchos de sus jubilados en prisión también se instale en otras naciones. Lo vemos y lo leemos. Sólo hace falta tomar medidas. Si nuestros dirigentes no se enteran habrá que mandarles un Mensaje en una Botella.
Absit Invidia
Solo
La soledad, una de las epidemias del siglo XXI. Reino Unido creó un ministerio para este mal. En Japón, mayores de 65 años delinquen ya que están mejor presos.
COMENTARIOS

Pedro García Vázquez
Pedro García es periodista. Director de Informativos de 7 Televisión y Publicaciones del Sur
Absit Invidia
Con la esperanza de ser entendido por lo que pone, y por lo que no. Eso sí, sin ánimo de ofender ni en castellano, ni en latín
VISITAR BLOGLo más leídochevron_right
Fallece Aitana, nieta del empresario Juan Ruiz Galán de La Línea
La pequeña, de cuatro años de edad, se encontraba ingresada tras sufrir un accidente doméstico
Llegan a Tierra las primeras señales del satélite del joven linense
Éxito de la misión de Julián Fernández. Con solo 16 años ha lanzado hoy al espacio su picosatélite, el más pequeño construido hasta ahora en España
Piden ayuda para conseguirle brazo ortopédico a una mujer de La Línea
La amputación tuvo lugar tras el deterioro de la extremidad, que con la inflamacion llegó a pesar 24 kilos, tras un accidente doméstico
Dos detenidos con 1.500 kilos de hachís en el Puerto de Algeciras
La Guardia Civil aborta un alijo en las inmediaciones de una terminal de contenedores
Lo últimochevron_right
Franco: "El camino para el Brexit está completamente abierto"
Los británicos otorgan la mayoría al partido de Jonhson. La UE asegura estar lista para dar "los primeros pasos" en la salida de Reino Unido
La Primitiva concede un premio de 60.000 euros en Algeciras
La combinación premiada se vendió en el despacho receptor número 22.380 de la ciudad
Ángel Balongo reúne a rondallistas históricos en su pregón
El pregonero de la Navidad, director de Los Pastores de San Agustín, rememora su trayectoria y muestra su orgullo por este encargo
PSOE pide explicaciones por la retirada de las atracciones infantiles
Los socialistas de Los Barrios reclaman al alcalde una solución tras la "sopresa" por el fin de la instalación en el recinto ferial