Campo de Gibraltar

CGT critica símbolos religiosos y franquistas en colegios de La Línea

Menciona los casos del CEIP Nuestra Señora de las Mercedes y el IES Menéndez Tolosa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Crucifijo en Menéndez Tolosa, -

El sindicato CGT ha denunciado ante la opinión pública y medios de comunicación que la Consejería de Educación permite el uso de simbología religiosa en los centros escolares públicos. Se vulnera  así el principio fundamental de libertad de conciencia, el principio de aconfesionalidad  que garantiza la Constitución y el artículo 21.2 del  Estatuto de Autonomía de Andalucía en el que se dice  que la enseñanza pública, conforme al carácter aconfesional del Estado, será laica.

La Consejería de Educación como Poncio Pilatos se lava las manos y cede la responsabilidad de la permanencia o no de símbolos religiosos al Consejo Escolar, órgano colegiado, que además de no ser competente para estos asuntos, se situaría por en cima de la Ley si decidiera la permanencia de simbología religiosa.

Podemos citar el caso del  CEIP Nuestra Señora de las Mercedes de La Línea, en  el que el Consejo Escolar decidió mantener una imagen de una virgen en el patio y un crucifijo en el despacho de dirección. En el caso del IES Menéndez Tolosa, a pesar de que el Consejo Escolar se manifestó a favor de retirarlos, aun no se han retirado los crucifijos.

Desde CGT entendemos que la Consejería de Educación está actuando negligentemente al no ordenar la retirada  de inmediato de estos símbolos para garantizar una Educación pública laica. De otra parte,  EL IES Menéndez Tolosa lleva sin cambiar su nombre desde hace más de 50 años. A pesar de las reclamaciones de asociaciones como el Foro por la Memoria del nCampo de Gibraltar que lleva luchando desde el años 2014 para cambiar el nombre por otro que no ofenda a las víctimas del fanquismo y sus familiares, dado que este personaje está vinculado a la represión franquista en esta zona. Camilo

Aseguran que Menéndez Tolosa fue un militar que participó en la IV división de Navarra y que habría aplicado "la política de exterminio a quienes se habían mostrado contrarios al golpe de Estado". "Posteriormente", recuerdan, "fue capitán general de las regiones militares de La Coruña y Burgos, Jefe de la Casa Militar de Franco y Ministro del Ejército". Concluyen afirmando que La Línea fue "un municipio especialmente afectado por la represión franquista, donde más de trescientos vecinos fueron fusilados".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN