Campo de Gibraltar

El paro sube en 384 personas durante el mes de agosto en la comarca

El número de desempleados asciende de nuevo por encima de las 39.000 personas. La Línea y Tarifa, únicos municipios donde se mantiene el empleo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El paro volvió a subir en el Campo de Gibraltar durante el pasado mes de agosto después de cuatro meses consecutivos de subida. Según los datos de la Subdelegación de Gobierno en Cádiz, en la comarca hay 384 personas más en situación de desempleo que el mes anterior, lo que sitúa la cifra total de parados en 39.326.

El incremento del desempleo tuvo lugar en todos los municipios, salvo La Línea y Tarifa, que bajaron ligeramente en demandantes de empleo. En términos absolutos, Algeciras fue la localidad donde más aumentó el paro, no sólo de la comarca, sino también del resto de la provincia, con 207 parados más, hasta alcanzar un total de 17.058 desempleados. En lo que se refiere al aspecto porcentual, Castellar tuvo la variación relativa más importante, con un 7,77% más de paro, situándose en un total de 513 parados, seguida de Los Barrios, con un 3,13% más de desempleados, hasta alcanzar los 3.325.

San Roque y Jimena experimentaron subidas más leves que estos dos municipios, aunque relativamente superiores a la de Algeciras. En el caso del municipio sanroqueño, el desempleo subió en 61 personas, llegando hasta los 4.367 parados, con un aumento del 1,42%. En el caso de Jimena, la cifra alcanzó los 1.454, tras subir en 29 personas, con una variación porcentual entre julio y agosto del 2.04%.

La Línea y Tarifa aportaron los datos positivos para el Campo de Gibraltar con sus descensos –eso sí, muy leves- del paro. Los mejores resultados corresponden, aún con la incidencia de la estacionalidad, a Tarifa, que de tener 2.120 parados pasó a contar con 2.097. En La Línea, el número de desempleados era, a fecha 31 de agosto, de 10.512, 28 menos que en julio, lo que supone un descenso del 0,27%.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN