Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

La Borriquita y la Oración del Huerto hacen vibrar alas calles de Algeciras

El Domingo de Ramos llena de fe cofrade las calles de la ciudad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Las palmas y los olivos inundaron ayer domingo las calles del Campo de Gibraltar y abrieron su Semana Grande. La temida lluvia no hizo aparición al final, contra todos los pronósticos, y las diferentes cofradías y hermandades de La Borriquita desfilaron en solemnes procesiones.

En Algeciras, la hermandad salesiana de Jesús del Amor en su entrada triunfal en Jerusalén y María Santísima de la Alegría salió a las cinco de la tarde del templo de María Auxiliadora. Un día antes, esta misma hermandad de penitencia celebró el ya tradicional acto e de la Primera Levantá  con la que arranca a la Semana Santa algecireña en Sábado de Pasión. Este año el toque en el martillo del Paso de Jesús del Amor lo realizó  el grupo de Ayuda Externa de la Hermandad, mientras que el del Palio de la Virgen de la Alegría lo llevaron a cabo  los Costaleros ‘Añejos’.

Pero esto fue el sábado. Ayer domingo era el turno a la solemne procesión del Domingo de Ramos con la aparición de los primeros nazarenos en la calle María Auxiliadora, una vez más llena de un público que es fiel a esta salida procesional. Al filo de las cinco de la tarde se abrieron las puertas del templo salesiano para ver salir a Jesús montado en la borrica que recuerda al pasaje bíblico de la entrada  en Jerusalén.  La imagen tallada en cedro real, es obra del imaginero sevillano Miguel Bejarano Moreno.

La procesión era esperada con ilusión, pues este año ha estrenado un grupo escultórico para acompañar a Jesús del Amor, obra del imaginero sevillano Juan Manuel Montaño Fernández, compuesto por las imágenes de los apóstoles Pedro, Santiago y Juan Evangelista.

Tras el paso de la Borrica,  partió el de María Santísima de la Alegría, una talla del maestro Jesús Santos Calero. Ambos pasos enfilaron hacia San Isidro, centro de la Semana Santa algecireña, donde espera el Cautivo del Medinaceli, conocido como el Señor de Algeciras, así como La Esperanza. Ambos saldrán a la calle el Martes Santo, llenando de devoción y plegarias las calles de la ciudad, que un día antes se habrán llenado con La Columna y el desfile de La Legión.

Y mientras La Borriquita y la Virgen de La Alegría tomaban camino hacia la carrera oficial, en la barriada del Corpus el público se congregaba para asistir a la salida de Jesús en la Oración del Huerto y Nuestra Señora del Buen Fin. Toda una barriada identificada con dos tallas y con una hermandad que forma parte de la historia de la ciudad. Hermosas las tallas del imaginero Francisco Berlanga en una salida difícil por la estrelles de las calles en su salida y gran trabajo el de las cuadrillas.

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El comité de Valoriza se desmarca de las pintadas contra el alcalde de San Roque
de Algeciras rendirá homenaje en la feria del libro a Mario Vargas Llosa