Campo de Gibraltar

Colombo: "La sequía no se solventa con la llegada de borrascas"

La Junta asegura que no dejará de invertir en obras hidráulicas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Mercedes Colombo, en su visita de hoy al Campo de Gibraltar -

La delegada de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, se ha reunido con el secretario general de Agua de la Junta, Ramiro Angulo, el subdelegado de la Junta en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, y el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Moreno, donde han refrendado el compromiso del Gobierno andaluz con la gestión del agua en la provincia y han analizado la situación hídrica y la apuesta por las infraestructuras a este respecto.

Según ha indicado la Junta en una nota, Colombo ha subrayado que "el Gobierno andaluz, en esta legislatura del agua, mantiene una apuesta decidida en esta materia". De este modo, se ha referido, entre otras cuestiones, a la importancia de la planificación, la inversión y la ejecución de obras y a la apuesta por el aprovechamiento de los recursos hídricos, así como por la depuración, en el marco de una buena gobernanza del agua.

Por su parte, Ramiro Angulo ha puesto en relieve la importancia de mantener reuniones periódicas con las provincias para ir analizando las obras en marcha y programando las próximas de la mano de la Delegación del Gobierno y de la Delegación Territorial de esta Consejería. Asimismo, ha mostrado que estos encuentros adoptan una "mayor relevancia" después de las últimas borrascas y ante la previsión de nuevas lluvias en los próximos días.

En el transcurso de la reunión, los representantes institucionales se han referido al avance de obras en la provincia de Cádiz como la de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Puerto Real. Además, en líneas generales, han recordado que "la sequía no se solventa con la llegada de borrascas" y que Andalucía sigue buscando soluciones estructurales que duren para siempre. También han valorado la relevancia de apostar por un ordenamiento hídrico participativo, con la implicación de toda la sociedad, según ha indicado la Junta.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Termina el programa de empleo y formación Data XXIII celebrado en Algeciras
Policías de Algeciras participan en un curso del 061 sobre primeros auxilios