El grupo comarcal socialista en la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar ha logrado sacar adelante esta mañana en el pleno una moción en defensa de la sanidad pública en la que el ente comarcal muestra el respaldo a la manifestación que se va a celebrar este sábado en Sevilla, organizada por los sindicatos UGT, CCOO, CSIF, SATSE y las mareas blancas.
Ha sido posible gracias a los votos a favor de PSOE, La Línea 100x100, Los Barrios 100x100 y San Roque 100x100 y con los votos en contra de PP junto la abstención de Vox.
En la moción se muestra el apoyo de toda la corporación a los sindicatos convocantes de la próxima manifestación del 5 de abril, contra el desmantelamiento de la sanidad pública por el PP de Moreno Bonilla. Instan al gobierno de la Junta de Andalucía a tomar las medidas necesarias y hacer las inversiones correspondientes para acabar con los cubos llenos de agua, consecuencia de goteras y filtraciones en el Hospital Punta Europa.
Solicitan a la Junta de Andalucía que tome medidas contundentes contra los agresores y reclaman al SAS que ponga en marcha todos los mecanismos para reducir y minimizar estos casos, cada vez más frecuentes, pues resulta ser directamente proporcional, a mayor espera en tener una respuesta sanitaria, mayor número de agresiones.
Instan al gobierno de la Junta de Andalucía a reducir los tiempos de espera tanto en atención primaria, como en especialidades, así como aminorar las listas de esperas de intervenciones quirúrgicas.
Por último, reclaman a la Junta de Andalucía que realice todas las contrataciones necesarias de personal sanitario y de médicos de las distintas especialidades para el Campo de Gibraltar, con contratos de larga duración, para poder cumplir el punto anterior y reducir todas las listas de espera de nuestra comarca.
Los últimos datos del SAS publicados relativos a diciembre de 2024 reflejan que en el hospital Punta Europa de Algeciras hay 4.512 personas esperando una operación, de ellas 1.189 están fuera del plazo legal y la demora media está en 144 días. En cuanto al hospital universitario de La Línea los datos son: 1.375 pacientes esperan su intervención quirúrgica, 247 lo hacen fuera de plazo y la demora media es de 144 días. Ambas suman 5.887 personas esperando una operación en el Campo de Gibraltar.
En cuanto a las listas de espera en consultas de especialidades, ya sea en primeras consultas, consultas procedentes de atención primaria e interconsultas hospitalarias, hay 37.488 pacientes esperando en el hospital de Algeciras y 34.878 en el hospital de La Línea, lo que hace una suma total de 72.366 usuarios del Campo de Gibraltar esperando a que lo pueda ver el especialista.
La gente no puede esperar un año para saber qué es lo que tienen. Es lo que defiende el PSOE junto a sindicatos y mareas blancas el próximo sábado en la manifestación contra del desmantelamiento de la sanidad pública. El objetivo es que la Administración andaluza adopte las medidas necesarias para recuperar y mejorar la sanidad pública, así como las condiciones laborales de sus profesionales.
Las “nefastas políticas” del Partido Popular de Andalucía han tenido “consecuencias devastadoras” sobre los profesionales, que son los peores retribuidos del Estado y los más agredidos y saturados por falta de medios y profesionales, según los propios sindicatos, tal y como recoge la iniciativa del PSOE. Los pacientes, sufren listas de espera interminables en Atención Primaria, en procesos quirúrgicos y diagnósticos, deshumanización de la atención mediante consultas telefónicas, privatizaciones sin límite, gasto farmacéutico disparado para engrosar las cuentas de resultados de las grandes empresas farmacéuticas, así lo afirman las organizaciones sindicales.
El concejal de Algeciras, Fran Fernández, ha defendido en el pleno la postura del Grupo Socialista haciendo referencia a todos esos problemas y a los últimos datos del CIS donde la ciudadanía sitúa a la sanidad andaluza a la cola en valoración con un 5,7 frente a un 6,3 de media en el resto de CCAA.
El concejal socialista ha apelado además a un sondeo reciente de la UGT donde señalan que la realidad es que en Andalucía la espera para que te vea tu médico de familia es de 2 y 3 semanas.
“Los cambios constantes de profesionales y el plan de 72 horas están demostrando ser un verdadero fracaso. Han provocado la huida de miles de médicos y enfermeras por los contratos precarios. La falta de atención primaria provoca unas urgencias saturadas”, ha ido recordando para concluir que “lo miren por donde lo miren, los datos muestran la realidad, la que el PP se empeña en esconder y es que el destrozo que han provocado en la sanidad pública es brutal”.
A propósito, ha apostillado que “no sucede igual en todas las CCAA que ese cuento no vale y que los datos dicen otra cosa pues en febrero de 2024, Moreno Bonilla anunció un nuevo plan de Choque para reducir un 18% las listas de espera con 283 millones entre el SAS y la privada y después de 13 meses, hay 14.612 pacientes más en lista de espera y 283 millones menos en la Sanidad Pública”.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es