La Junta de comarca de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar ha aprobado hoy la solicitud para la tramitación de la subvención de 7,3 millones de euros del Ministerio de Hacienda para inversiones en obras hidráulicas y gestión de residuos. Esta subvención estará incluida en los Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2025 e irá destinado a financiar inversiones en materia de agua y residuos en la comarca, en consonancia con las inversiones ya realizadas en ejercicios anteriores y que derivan del cumplimiento del acuerdo del Consejo de Ministros de 16 de noviembre de 2018, por el que se aprueba el Plan General del Campo de Gibraltar.
La dirección de la Mancomunidad ha asegurado que la distribución de la inversión para cada municipio se ha realizado de forma equitativa, garantizando que cada uno de los ayuntamientos recibe una financiación proporcionada a las necesidades identificadas en su territorio, avalando con ello que todas las localidades puedan beneficiarse de la mejora en los servicios esenciales, promoviendo una gestión eficiente y sostenible de los recursos públicos. La propuesta aprobada contempla una inversión de 1.455.000 euros en materia de residuos y 5.045.000 euros en materia de agua, destinando 800.000 euros a otras inversiones públicas, asignadas a la mejora de infraestructuras municipales, con especial énfasis en su sostenibilidad y eficiencia energética. Dentro de estas actuaciones se contemplan la rehabilitación de la oficina de atención a los clientes en Jimena de la Frontera, la instalación de un sistema fotovoltaico en las naves de Los Barrios y la implementación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Algeciras.
Dentro de las inversiones asociadas al ciclo de agua, destacan la sustitución y la modernización de las conducciones generales de abastecimiento en la entrada de Algeciras, en el tramo comprendido entre los depósitos de El Rosario y Bajadilla, a lo que se une la sustitución del colector marginal izquierdo de Jacinto Benavente.
En el caso de La línea de la Concepción se ejecutará la construcción de las nuevas infraestructuras de impulsión de aguas residuales (impulsión Gibraltar-Gravina y Gravina – Tanatorio) junto a la instalación de una válvula automática en el depósito bajo la premisa de mejorar la eficiencia operativa y evitar pérdidas de recursos hídricos en la red de distribución.
Los Barrios se beneficiará de la construcción de un nuevo colector perimetral que dirigirá los caudales de escorrentía de manera controlada hacia el exterior del núcleo urbano, minimizando el riesgo de inundaciones y protegiendo las infraestructuras existentes.
En Tarifa se incluye la construcción de un nuevo depósito regulador en Atlanterra, que reforzará el abastecimiento en esta zona en expansión del término municipal, junto la ampliación de la capacidad y mejora del tratamiento en la ETAP El Cuartón serán las actuaciones contempladas para el municipio tarifeño.
A todo lo expuesto se unen otras iniciativas destinadas a los municipios del interior comarcal, destacando la conducción del abastecimiento a Viña Rodrigo, en Jimena de la Frontera; la nueva depuradora del Castillo de Castellar y la mejora del saneamiento en Castellar de la Frontera y la sustitución de la red de saneamiento en la Calle Larga de San Martín del Tesorillo.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es