Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Modificaciones presupuestarias llevan a debatir sobre el paro

El PSOE asegura que el Plan de Empleo Social ha contratado a más de 700 personas. La oposición recuerda a los socialistas que dijeron que acabarían con el paro

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Manuela de Jesús Moreno (izquierda) y Cándida Verdier llevaron el peso del Pleno por parte del Gobierno. -
  • Gobierno y oposición se enzarzan en la búsqueda de culpables del aumento del desempleo
Los últimos datos del paro, que en Chiclana se cifran en un aumento de 726 personas llegando a los 11.361 desempleados registrados en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), y el éxito de la IV Feria de Muestras, Innovación y Turismo (FMIT), celebrada el pasado fin de semana, estuvieron muy presentes en los debates desarrollados durante la sesión ordinaria del Pleno municipal correspondiente a septiembre, que tuvo lugar ayer precisamente por haberse retrasado con motivo de la la FMIT.
Antes del debate el portavoz del grupo popular, Nicolás Aragón, felicitó a los trabajadores, empresarios y técnicos municipales que han hecho posible la FMIT. A lo largo del Pleno, todos los portavoces de los grupos políticos se sumaron a las felicitaciones.
Dos modificaciones presupuestarias motivadas por la aplicación del Real Decreto de medidas contra la crisis y la reducción en un 5 por ciento de media de los salarios de funcionarios y personal laboral llevaron a los ediles chiclaneros a discutir sobre quién trabaja más en favor de los desempleados y de traer inversiones al municipio o sobre quién es el culpable del elevado número de parados que hay en Chiclana.
En realidad, las dos modificaciones presupuestarias se limitaban a aplicar el Real Decreto y destinar 534.207,86 euros, la referida a la cuarta modificación del presupuesto municipal, y 81.843,27, la primera del presupuesto de la Gerencia Municipal de Urbanismo, a reducir el remanente negativo de tesorería del Ayuntamiento de Chiclana. Pero el ambiente preelectoral que se vive en los foros políticos de la ciudad, la reciente huelga general -aunque no salió a colación- y los datos del paro animaron a los concejales; y eso que el propio interventor tuvo que tomar la palabra para aclarar que según el artículo 14 del Real Decreto el dinero procedente de la reducción salarial tiene que destinarse, “por este orden”, a sanear el remanente negativo de tesorería, disminuir el endeudamiento o a inversiones. No sirvió de nada la aclaración.
El primero en abrir la caja de los truenos fue el concejal no adscrito José Pedro Butrón que solicitó que el dinero se destinara a inversiones y consideró como “extremadamente necesaria” la creación de empleo. En su segunda intervención, Butrón espetó al grupo socialista que “ustedes iban a traer el pleno empleo y ahora hay 4.000 parados más que cuando gobernábamos nosotros. Ustedes son responsables de la situación de paro desde 1979 y no se puede culpar a la oposición que gobernó sólo 17 meses”.
El portavoz del grupo del PA, Manuel Guerrero, hizo un llamamiento al PP y al PSOE para constituir una mesa con el objetivo de dirigirse a las administraciones central y autonómica “para que traigan trabajo a Chiclana”. Guerreo también solicitó la creación de una comisión de seguimiento sobre las obras “para que roten los trabajadores”.
Por parte del grupo popular, María Eugenia Fernández indicó que “no es tarde para bajar los sueldos de los políticos” y recordó que “nosotros hicimos un plan de saneamiento en 17 meses que estuvimos gobernando”. Fernández tiró de calendario para dirigirse al grupo socialista y señalar que “ustedes dijeron que acabarían con el paro y Zapatero será el presidente español con más parados”.
Ante la avalancha de críticas, la portavoz del PSOE, Manuela de Jesús Moreno, que en la presentación de las propuestas se limitó a explicar que se hacía en cumplimiento del Real Decreto de medidas contra la crisis, afirmó que “este Gobierno prefiere la valentía de dar pasos importantes como la Feria de Muestras” y que “estamos trabajando por los parados, moviendo proyectos, pero también estamos interesados en bajar el déficit”. Moreno se agarró a las cifras y concretó que la ayudas municipales a las familias desfavorecidas han aumentado un 243 por ciento, que a través del Plan de Empleo Social se han contratado a más de 700 personas y que las inversiones superan los 80 millones de euros.
Las dos modificaciones fueron aprobadas con los votos del Gobierno y el PA; Butrón y Blanco votaron en contra y el PP y Benítez se abstuvieron.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN