El Instituto Nacional de Estadística sitúa en 80.202 personas el exceso de defunciones registradas entre el 15 de marzo, cuando comenzó la primera ola del coronavirus, y el 27 de diciembre de 2020 en relación al mismo período del año anterior.
Según la estadística de defunciones que publica este miércoles el INE, entre mediados de marzo y finales de diciembre de 2020 fallecieron en España 391.398 personas frente a las 311.196 que murieron en el mismo período de 2019 si bien este organismo contabiliza las defunciones por todas las causas, no sólo por covid-19.
La semana 14 de 2020 (del 30 de marzo al 5 de abril) registró el repunte más alto del año con un total de 20.767 muertes, frente a las 8.807 acaecidas un año antes, un 135 por ciento más.
Otro repunte de defunciones en 2020 se dio en la semana 45 (del 2 al 8 de noviembre) cuando 10.599 personas fallecieron, 2.922 más que un año antes, un 38 por ciento de incremento.
De los 80.202 exceso de muertes entre las semanas 11 y 52 del año 2020, 38.438 eran hombres y 41.764 mujeres.
Por edades, en ambos sexos la mayoría se corresponde con mayores de 70 años.
En el período citado de 2020 fallecieron 196.777 hombres y 194.621 mujeres.
Un año antes, las cifras entre el 15 de marzo y el 27 de diciembre eran de 158.339 varones y 152.857 mujeres.
España
España registra un exceso de 80.202 muertes desde el inicio de la pandemia
Entre mediados de marzo y finales de diciembre de 2020 fallecieron en España 391.398 personas frente a las 311.196 que murieron en el mismo período de 2019

- Fallecimientos.
- EFE
COMENTARIOS
Lo más leído
El Colegio de Enfermería de Cádiz pide a la población que se autoconfine
El presidente, Rafael Campos, hace un llamamiento a la solidaridad y responsabilidad por el bien de todos y en particular por el colectivo sanitario
El alcalde declina asistir al acto del rey Felipe VI en su visita a la ciudad de Cádiz
José María González, Kichi, señala que “no se trata de un desplante, ni de un rechazo a Felipe VI como persona, sino a la institución, a la corona”
Este alcalde se ha reunido con dirigentes, políticos y cargos de todos los símbolos políticos, de todos los colores y de todas las formaciones. Y así seguirá siendo, que no quepa duda. No tengo inconveniente en sentarme con nadie, pero eso sí, que sirva para algo, que repercuta en la vida de los vec
Investigados por destrozar un bar, amenazar al dueño con un hacha y subir el vídeo
Los investigados se grabaron vertiendo amenazas y atribuyéndose la autoría de los hechos que luego publicaron en redes sociales
En Cádiz "la única opción posible es el cierre temporal de los centros educativos"
El sindicato exige a la Junta de Andalucía que decrete el cierre de los centros educativos de la provincia de Cádiz al menos durante tres semanas
Lo último
Pedro Alcalá: "En Primera División los errores se pagan caro"
El futbolista del Cádiz afirmaba en rueda de prensa que "el Atlético de Madrid es s un equipo que están haciendo las cosas muy bien"
Cádiz vive otra trágica jornada al registrar 21 pacientes fallecidos por la Covid-19
En las últimas 24 horas se han contabilizado en Cádiz 1.234 nuevos contagios confirmados mediante PDIA y 21 pacientes fallecidos
Vacunada la plantilla de doce centros de tratamiento ambulatorio de la Diputación de Cádiz
David de la Encina valora la inclusión de las auxiliares de ayuda a domicilio en el grupo preferente de vacunaciones
Cádiz abre un proceso para pintar un mural feminista en respuesta a lo ocurrido en Madrid
Garrón asegura que “cualquier paso atrás, como el intento de eliminar un mural feminista, es un retroceso en los derechos conseguidos por las mujeres”
Boletín diario gratuito
- España registra un exceso de 80.202 muertes desde el inicio de la pandemia · Cádiz · Andalucía Información
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos