Cádiz

Las mujeres, el 65% de los beneficiarios de ayudas

El 65% de los beneficiarios de la Ley de Dependencia son mujeres, al igual que el 95% de las personas que reciben prestaciones en concepto de cuidadoras, según datos facilitados ayer por la directora general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), Pilar Rodríguez.

Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El 65% de los beneficiarios de la Ley de Dependencia son mujeres, al igual que el 95% de las personas que reciben prestaciones en concepto de cuidadoras, según datos facilitados ayer por la directora general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), Pilar Rodríguez.

Según estos datos, las mujeres tienen mayor esperanza de vida (84,4 años frente a 77,7 de los varones) y son las que más sufren la soledad, como lo demuestra el que un 34% de las mayores de 80 años vivan solas, frente al 16% de los hombre de ese grupo de edad.

Además, más de la mitad de las mujeres mayores de 65 años son viudas o solteras, mientras que el 80% de los hombres en esa edad están casados, y sus pensiones son un 50% inferiores a las de los varones.

También se ven más afectadas por las enfermedades y, mayoritariamente, ejercen de cuidadoras de los nietos y de las personas en situación de dependencia.

“Las mujeres españolas tienen la mayor esperanza de vida de la UE, junto a las francesas, y la segunda del mundo, pero peor calidad de vida que los hombres”, resaltó Rodríguez.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN