Cádiz

El Colegio de Dentistas anima a colaborar en "Dentista Padrino"

La iniciativa nace del compromiso social de la Fundación Dental Española, dependiente del Consejo General

Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Colegio de Dentistas de Cádiz anima a su colectivo a adherirse al recién proyecto creado por el Consejo Nacional de Dentistas del “Dentista Padrino: un dentista para cada niño de Aldeas Infantiles SOS”. Se trata de una iniciativa solidaria promovida por el Consejo General a través de la Fundación Dental Española y que pretende acercar la salud bucodental a todos aquellos niños que, por diversos motivos, no pueden acceder a ella, como en el caso de los niños de Aldeas Infantiles SOS. De ahí que se necesite la participación de dentistas voluntarios.


Por estas razones, el Colegio de Dentistas solicita la colaboración de los colegiados dentistas gaditanos con el fin de conseguir la máxima implicación y solidaridad en este bonito proyecto de ayuda a la infancia, especialmente la más necesitada.Según Ángel Rodríguez Brioso, Presidente del Colegio de Dentistas de Cádiz, “el Proyecto Sonrisas es una bonita oportunidad para ofrecer nuestra ayuda a quienes más lo necesitan. Como representantes de la Odontología somos responsables de acercar la salud bucal a los más vulnerables y asegurarnos de que los niños no pierdan una de las cosas que realmente les convierte en niños, su sonrisa”.

La iniciativa nace del compromiso social de la Fundación Dental Española, dependiente del Consejo General, para que todos los niños puedan sonreír. Se engloba dentro del Proyecto Sonrisas, una colaboración entre Orbit®, Aldeas Infantiles SOS y el Consejo General de Dentistas para acercar el cuidado bucal a todos aquellos niños que, por razones diversas, no tienen acceso a la salud bucodental. Debido a la crisis económica, la mitad de la población española no va al dentista y entre un 60 y un 70% de los niños tiene caries, con mayor incidencia entre niños en riesgo de exclusión social. El Proyecto Sonrisas incluye además, entre otras acciones, charlas educativas sobre los buenos hábitos de higiene bucal así como la donación de materiales para el cuidado bucal.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN