Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

El PP anuncia nuevas imputaciones de socialistas en caso Plan Bahía Competitiva

Sanz muestra su satisfacción por el nuevo impulso de las investigaciones que "parecían que se habían aletargado" y que ayer entró en una nueva fase con la detención de una docena de personas, en su mayoría empresarios, en distintos puntos del país

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, ha anunciado hoy que habrá nuevas declaraciones e imputaciones de responsables socialistas en la investigación sobre el fraude de las ayudas al Plan Bahía Competitiva, que el Ministerio de Industria puso en marcha para fomentar el empleo en la Bahía de Cádiz.

A preguntas de los periodistas en una rueda de prensa, Antonio Sanz ha mostrado su satisfacción por el nuevo impulso de las investigaciones que "parecían que se habían aletargado" y que ayer entró en una nueva fase con la detención de una docena de personas, en su mayoría empresarios, en distintos puntos del país.

Antonio Sanz ha señalado que estas nuevas detenciones incrementan "la gravedad" de lo que "ya es un monumental escándalo" y se ha convertido "en el tercer fondo de reptiles junto a los ERE fraudulentos e Invercaria".

Sanz ha adelantado que próximamente "habrá nuevas actuaciones" y "tendremos un buen número de nuevos imputados", entre los que ha situado a miembros del PSOE que tuvieron responsabilidades en el Ministerio de Industria durante la etapa del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, de la Junta de Andalucía y de la Diputación Provincial de Cádiz.

Para Antonio Sanz, las nuevas detenciones demuestran que el PSOE "actuaba coordinado en el fraude", lo que eleva "la gravedad puesto que todos sabían lo que pasaba".

En este sentido, ha instado a los socialistas a que "asuman responsabilidades" en esta trama que es aún "más insultante" si se tiene en cuenta que eran ayudas para fomentar la industrialización y la creación de empleo en "una provincia que cuenta con una de las tasas más altas de desempleo".

Las investigaciones se dieron a conocer en noviembre de 2011 cuando, después de una denuncia de la Agencia IDEA de la Junta de Andalucía, fueron detenidos varios empresarios, entre ellos Alejandro Manuel Dávila Oubiña, supuesto cabecilla de la trama que recibió ayudas millonarias del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para proyectos de reindustrialización de la provincia de Cádiz que nunca se llevaron a cabo.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN