Cádiz

El instituto Rosario acogerá la escuela de hostelería: “Va a dar vida al centro de Cádiz”

Diputación no cuenta aún con el coste total de la rehabilitación del inmueble y no da plazos, pero iniciará la tramitación del proyecto de manera inmediata

Publicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ayuntamiento y Diputación deciden rehabilitar el instituto Rosario. -
  • El alcalde, Bruno García, celebra la recuperación del inmueble después de 17 años cerrado, gracias a la alianza con la institución provincial
  • La Junta abre la puerta a ampliar la oferta formativa al contar con más espacio que en Zona Franca

La Escuela de Hostelería Fernando Quiñones se trasladará de sus actuales instalaciones en el edificio Europa de Zona Franca al antiguo instituto Rosario finalmente, propiedad de Diputación de Cädiz.

En rueda de prensa celebrada en el patio del inmueble, cerrado desde hace 17 años, y con presencia de todas las administraciones públicas implicadas en el funcionamiento del centro formativo, el responsable del Área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico, Germán Beardo, ha indicado que la recuperación del instituto se financiará con cargo a los fondos europeos del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios, y ha adelantado que está a punto de licitarse la redacción del anteproyecto para que salga a contratación las obras en 2025. No obstante, ha evitado concretar presupuesto y fechas, aunque ha apuntado que se trata de una iniciativa “de mandato”.

La marcha de Zona Franca, donde se estableció la escuela de hostelería en 2013 por el estado ruinoso de Valcárcel, donde tenía sus instalaciones, permitirá ahorrar a Diputación 200.000 euros anuales en concepto de alquiler.

No obstante, Beardo ha explicado que no es una cuestión económica, sino que se trata de “dar vida al centro de Cádiz”.

En este sentido, el alcalde, Bruno García, ha remarcado que, efectivamente, “es una decisión muy buena para la ciudad”, y revitalizará el casco histórico, zona, además, vinculada a la hostelería y la gastronomía, con la presencia de 200 estudiantes.

Asimismo, se ha felicitado porque “la alianza con Diputación” ha permitido “sacar de la lista” de edificios o solares infrautilizados el instituto Rosario y el Portillo, donde se prevé construir un nuevo pabellón.

La presidenta de la institución provincial, Almudena Martínez, ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento y ha señalado que este proyecto “es fruto de la cogobernanza”. Respecto al inmueble, ha sostenido que “no puede tener mejor uso” que el de alojar la escuela de hostelería, que en 2024 cumple, precisamente, 50 años.

La delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Isabel Paredes, ha apuntado, por su parte, que el nuevo espacio abre la posibilidad de reforzar la oferta formativa actual ante las limitaciones existentes en Zona Franca.

Cabe recordar que la Diputación de Cádiz valoró a finales del pasado año el traslado de la escuela de hostelería a El Madrugador, en El Puerto, pero finalmente decidió mantenerla en la capital, con la opción del instituto Rosario sobre la mesa desde un primer momento.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN