Huelva

El expediente de expropiación de terrenos solicitado por Atalaya, a información pública

Se trata de 47 hectáreas, pertenecientes a una empresa de calzados, que la empresa minera ve necesarias para explotar Masa Valverde

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Plano de Masa Valverde. -

La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía ha dado un paso más tras la solicitud, por parte de Atalaya, de la petición de expropiación de terrenos para explotar Masa Valverde.

En el BOJA (Boletín Oficial de la Junta de Andalucía) de este miércoles se publica el acuerdo de la Delegación territorial onubense competente en minas para someter a información pública el expediente de expropiación forzosa de terreno. Se abre un plazo de 15 días siguientes a la publicación del anuncio en el Boletín Oficial del Estado (BOE), hecho que aún no se ha producido.

En disputa están 47 hectáreas, propiedad de Calzados A. Hidalgo y Morales, SL, empresa con la que Atalaya no ha logrado alcanzar un acuerdo.


Es por ello que el consejero delegado del grupo Atalaya Mining, Alberto Arsenio Lavandeira Adan, presentó la solicitud de expropiación, en nombre de Atalaya Masa Valverde, en abril del pasado año, al entender que la ocupación temporal de esas hectáreas es necesaria para el desarrollo de la concesión de explotación de recursos en Masa Valverde.

Para pedir esta expropiación, se alude al cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 18 de la Ley de Expropiación Forzosa y 17 del Reglamento de la Ley de Expropiación Forzosa.

Para ejercer el derecho a la consulta presencial del expediente, hay que concertar cita previa.

La Junta aclara que, en cualquier momento, si se llega a un mutuo acuerdo entre los afectados y la beneficiaria de la expropiación, se dará por finalizado el expediente.

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Récord de asistencia en la Biblioteca Arroyo de la Miel tras la ampliación y modernización
Benalmádena aprueba los presupuestos 2025 con más de 110 millones de euros