Publicidad Ai
Publicidad Ai

Expiración aspira a recuperar su relación con los franciscanos

La hermandad organizará un ciclo formativo y colaborará con las misiones franciscanas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Hermanos de la cofradía de la Expiración en su última salida. -
  • Ya ha entablado contactos con el Provincial y tiene los pasos a seguir
  • El grupo joven trabaja en el estreno de un guión franciscano
La hermandad de la Expiración tiene su origen en la iglesia del hospicio de religiosos franciscanos que servía de parroquia castrense del Departamento. La hermandad fundada en 1796, celebró en 1996 su bicentenario fundacional y lo hizo desde la premisa franciscana, en lo que supuso un firme reconocimiento de su origen.

La cofradía incluso cambió el año pasado el itinerario hasta hacer una pequeña estación en el convento de las Madres Clarisas Capuchinas, dándole sentido a la estación de penitencia y ampliando notablemente su itinerario procesional. Ahora, la junta de gobierno prepara algunos pasos a seguir para obtener el reconocimiento de la orden franciscana.

En este sentido, el Provincial de la orden, ha instado a la hermandad a elaborar un ciclo de charlas formativas y a colaborar con las misiones franciscanas, lo que precederá a la celebración final con la entrega del nombramiento.

Este reconocimiento supondría a su vez reafirmar el origen de la hermandad en el antiguo hospicio de San Francisco, que fue construido sobre unos terrenos que cedieron Manuel de Arriaga y Mariana de Arteaga. Dicho hospicio se transformó en lo que hoy es la segunda parroquia en antigüedad de San Fernando. La labor de este matrimonio de gran fe y benefactor fue extraordinaria, ya que también construyeron un colegio para niñas, como la Compañía de María, que en 2010 celebra su 250 aniversario fundacional, y otras instalaciones destinadas a atender los más necesitados.

Estrenos para la salida procesional
La hermandad trabaja asimismo en los estrenos para la próxima salida. Además de la bambalina frontal, reseñada ya el pasado domingo, la cofradía quiere lucir dos nuevos faroles para escoltar la cruz de guía. A ello sumará otros dos para el estandarte y dos pértigas para los pertigueros de los cuerpos de acólitos. De la misma forma, se estrenarán pértigas para la presidencia, y el asta del estandarte. Los ciriales serán restaurados, al igual que los antiguos candelabros de cola, que serán usados en los cultos internos.

Por su parte, el grupo joven trabaja para realizar un guión franciscano, que se convertirá en una de las mejores insignias de la hermandad. Con este guión quedará constancia de la vinculación de la cofradía con la orden franciscana, tanto en su origen como una vez consiga la carta de hermandad y reconocimiento en el que ahora trabaja.

Son muchas las ilusiones existentes en el seno de la cofradía de la iglesia de San Francisco, que el próximo viernes celebra cultos en honor de la Virgen de la Esperanza, que permanecerá expuesta en devoto besamanos.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN