Andalucía
Valadez denuncia su "indefensión absoluta" y el PP pide disolver el Ayuntamiento de Estepona
El alcalde de Estepona no ha recibido comunicación oficial de sus imputación y denuncia la indefensión a la que está sometido. Dice que no dimitirá pero el PP ya ha solicitado que se disuelva el Consistorio

- Sanz confirmó ayer que el PP pedirá en el Parlamento la disolución del Consistorio esteponero.
- Información
El alcalde de Estepona, David Valadez (PSOE), denunció ayer la "indefensión absoluta" en la que se encuentra, al tiempo que expresó su "pesadumbre" después de que el juzgado sólo le haya comunicado que recibirá una notificación informándole de la existencia de una denuncia.
Fuentes del TSJA confirmaron el jueves que a Valadez se le imputan los presuntos delitos de prevaricación urbanística y omisión del deber de perseguir delito en una causa que parte de una denuncia formulada a finales de 2008 por la construcción de una vivienda en suelo rústico por parte de su jefe de gabinete de Alcaldía, Luciano Sánchez.
El alcalde, que compareció ayer voluntariamente ante la titular del juzgado número 4 de Estepona para mostrarle toda la información del expediente y ponerse a disposición de la justicia, expresó su convencimiento en que el asunto "se archivará, aunque el daño causado es tremendo".
Según documentación a la que ha tenido acceso Efe, el alcalde abrió expediente de "restauración de la legalidad urbanística perturbada" el 5 de noviembre de 2008, un mes antes de que el concejal no adscrito y ex integrante del PES Juan Manuel Rodríguez presentara la denuncia en el juzgado.
Valadez abrió expediente tras conocer por un periódico local que el jefe de Alcaldía supuestamente había construido y escriturado de manera irregular una vivienda sobre suelo rústico.
El 7 de enero del este año, el alcalde resolvió mediante decreto la inmediata suspensión de las obras y el inicio del procedimiento sancionador, y en junio le impuso al jefe de Gabinete de Alcaldía una multa de 157.415,4 euros, correspondiente al 250% del valor de tasación de la obra, según lo dispuesto en el artículo 255.1 de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA).
Además, Valadez firmó un decreto, de fecha 21 de septiembre de 2009, en el que formuló "propuesta de demolición" de las obras realizadas y abrió un plazo de audiencia para que el afectado alegara lo que estimara conveniente.
El alcalde se preguntó ayer cómo se le imputa un presunto delito de omisión "cuando con total diligencia se han dado todos los pasos que corresponden en derecho" y aseguró que no ha cometido ninguna ilegalidad ni ha tenido una "actitud de connivencia".
Señaló que es consciente de que existen numerosas denuncias contra él que buscan su imputación porque "jamás se me perdonará el haber contribuido a esclarecer lo que en este Ayuntamiento estaba ocurriendo".
Sobre si se plantea dimitir, como le pide el PP, Valadez manifestó que para dejar de ser alcalde tendrían que presentar una moción de censura o que su partido se lo pidiera.
El PP pedirá en el Parlamento la disolución del Consistorio
Por su parte, el PP-A presentará en el Parlamento andaluz una proposición no de ley en la que instará a la Junta a que solicite al Gobierno central la tramitación del expediente de disolución del Ayuntamiento de Estepona (Málaga) y la convocatoria de elecciones municipales.
La iniciativa de los populares, presentada en rueda de prensa por su secretario general, Antonio Sanz, supone un paso más en el intento de buscar una salida a la "grave" situación de esta corporación.
"La situación de este Ayuntamiento es insostenible y el PSOE debe tomar medidas para dejar de provocar en este municipio los daños irreparables que está causando", advirtió el dirigente popular.
Después de apuntar las "plenas coincidencias" entre la corporación de Estepona y la de Marbella antes de su disolución, Antonio Sanz confirmó que su grupo parlamentario presentará en el Parlamento una iniciativa para reclamar a la Junta que pida al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero la apertura del expediente de disolución de este Ayuntamiento.
En aplicación de la ley de Bases de Régimen Local, la decisión última corresponde al Consejo de Ministros, aunque antes deberá contar con el visto bueno del Senado.
Los populares abogan por la urgencia a la hora de tramitar en la Cámara autonómica la solicitud de disolución, por lo que -según sus cálculos- la petición puede ser debatida en pleno durante en enero, periodo sin actividad parlamentaria que requerirá la reunión de la Diputación Permanente.
Sanz, que culpó al PSOE andaluz de la situación creada en este municipio por no haber disuelto el Ayuntamiento tras la detención del anterior alcalde, denunció que lo que preocupa a este partido es "mantener el sillón" y preguntó: "¿Qué tiene que ocultar para negarle la voz y el voto a los ciudadanos?".
En su opinión, el caso de Estepona contrasta con el código ético del PSOE-A que le obliga a dar de baja como militantes a sus cargos públicos imputados, a lo que recordó que hay "más de 60 en esta situación y siguen perteneciendo" a esta formación política.
COMENTARIOS
Lo más leídochevron_right
Felipe Sicilia, posible candidato para relevar a Susana Díaz del PSOE
Ferraz vería con buenos ojos la candidatura del jiennense para poner fin a más de seis años de Díaz al frente de la secretaría general del PSOE andaluz
El futuro del PSOE-A lo decidirán sus militantes
Andalucía ya tiene sus cuentas para 2020
PP y Ciudadanos logran el apoyo de Vox y sacan adelante sus segundos presupuestos en poco más de once meses al frente de la Junta
IDEA tenía tres cajas fuertes con información sobre los ERE
Bendodo ha asegurado que ha puesto los documentos a disposición del juzgado de instrucción 6 de Sevilla, que instruye la macrocausa de los ERE
Vox volverá a dar su 'sí, quiero' a los presupuestos andaluces
Andalucía contará desde este jueves con sus cuentas aprobadas para 2020
Lo últimochevron_right
El funcionario andaluz es mujer, de 52 años y con "exceso" de trabajo
El sindicato Iniciativa Sindical Andaluza describe así el perfil del funcionario en la Administración General de la Junta de Andalucía
PP-A resalta la apuesta por el Estado del Bienestar en el presupuesto
La coordinadora de Política Social del PP-A, Ana Mata, defiende los Presupuestos andaluces para 2020 y afea las "banderas" del PSOE-A
Moreno traslada a Rajoy el cariño del PP-A por la muerte de su hermana
Mercedes Rajoy Brey ha fallecido esta madrugada en su domicilio y los primeros indicios apuntan a que habría sufrido un infarto a los 62 años
PSOE-A acusa a la Junta de "desmoronar" los servicios públicos
Además, el diputado del Grupo Parlamentario Socialista Juan Pablo Durán, ha afeado las "bufonadas" del Gobierno andaluz