Navantia reducirá a la mitad este año los números rojos de 2008

En 2008 las pérdidas fueron de 51 millones y este año se prevé que sean de 24 millones

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El presidente de Navantia, Aurelio Martínez, ya anunció hace tiempo que en el último trimestre de este año se pondrían en marcha diversas medidas económicas para tratar de “reconducir” la situación de la empresa, que de nuevo entrará en pérdidas en 2009, pese a contar con carga de trabajo garantizada en sus factorías hasta el año 2014. Las cifras que maneja el grupo rondan los 24 millones de euros, lo que supone en la práctica casi la mitad de las que se produjeron el año pasado.

Martínez, que tomó posesión de su cargo en julio de este año tras abandonar el Instituto de Crédito Oficial, admitió que “obviamente” en 2009 se volverá a cerrar el ejercicio en números rojos porque “es difícil corregir el rumbo desde el año pasado”, en el que se produjeron unas pérdidas de 51 millones de euros.

El presidente de Navantia adelantaba tras el verano que Navantia iba a intentar aplicar unas medidas que empezarían a ponerse en marcha en el último trimestre, “para ver si el año que viene podemos reconducir las cuentas económicas”, dijo.

El presidente de Navantia avanzó que el principal objetivo de la empresa naval pública española se sitúa en los mercados extranjeros “dado que el mercado nacional no va a crecer”, por lo que sostenía que habrá que “orientar fundamentalmente la empresa hacia los mercados de exportación”.

“Tenemos buen producto”, aseguró, “son barcos muy competitivos y muy prestigiados a nivel internacional, tenemos capital humano desarrollado en los últimos años, y lo que tenemos que hacer es volcar ese esfuerzo en los mercados exteriores, que es donde podemos encontrar trabajo”.

Aurelio Martínez resaltó además que en el momento actual España ya es posiblemente “el país que más cartera tenga dedicada a la exportación".

Aurelio Martínez, economista de 62 años, relevó en el puesto a Juan Pedro Gómez Jaén, al frente de la empresa desde su creación en 2006.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN