La mujer que dejó morir a su bebé de 17 meses tras dejarla sola en el domicilio familiar durante un mes con un biberón y unas galletas ha sido condenada por la Audiencia Provincial de Málaga a dieciséis años de prisión, tras el veredicto del jurado popular que la declaró culpable por unanimidad.
La sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, condena a la mujer a quince años de prisión por un delito de asesinato con alevosía por desvalimiento y a un año de prisión por un delito de abandono temporal de menores.
El tribunal relata en los hechos probados que la acusada dio a luz a la niña en el Hospital de la Axarquía de Vélez-Málaga el 4 de mayo de 2017, a finales del curso escolar 2017/2018 se trasladó a Málaga y en agosto de 2018 comenzó a trabajar como camarera y relaciones públicas en una discoteca.
La mujer se marchaba a su trabajo sobre las dos de la madrugada y dejaba sola en su vivienda a la menor, que tenía entonces 15 meses, y cuando terminaba su jornada laboral sobre las seis de la madrugada no regresaba a su casa, sino al domicilio de una amiga, por lo que volvía a su apartamento sobre las 14:00 horas.
Por ello, "prácticamente de forma diaria, su hija permanecía sola en casa desprovista de atención afectiva y de los cuidados físicos", como bebida, alimentación y aseo, "precisos para un bebé de su edad", añade la sentencia.
Después, la mujer pasó a quedarse a dormir de forma habitual en casa de un amigo, y cuando dejó de trabajar en la discoteca, "mantuvo una intensa vida nocturna" y salía habitualmente con su pareja y con dicho amigo.
A ambos les aseguró que su hija "se encontraba en su casa cuidada por una chica que se encargaba de atenderla, si bien a ninguno de los dos les llegó a mostrar a su hija ni les indicó la dirección exacta donde se encontraba", según la sentencia.
En octubre de 2018, "siendo consciente de que de forma ineludible iba a producir el resultado de la muerte de su hija", la mujer la abandonó en su apartamento, al dejarla encerrada en el dormitorio, sobre la cama, con la puerta cerrada y la ventana con la persiana cerrada, tan solo con un biberón y unas galletas".
La mujer continuó con su vida social nocturna, en la que llegó a celebrar una fiesta por su vigésimo cumpleaños el 27 de noviembre de 2018, y cuando sus hermanos le preguntaron por su hija aseguró que estaba al cuidado de una mujer.
Ante la insistencia de sus familiares, la acusada acabó reconociendo que había dejado a su hija hacía un mes sola en la casa, tras lo que se dio a la fuga sin que su familia pudiera alcanzarla.
Tras ser alertada la Policía por los familiares, los agentes accedieron a la vivienda y hallaron en el suelo el cadáver del bebé, y la mujer fue finalmente detenida el 1 de diciembre de 2018 en el domicilio de su pareja.
Málaga
Dieciséis años de prisión para la mujer que dejó morir a su bebé de 17 meses en Málaga
Sentencia tras el veredicto del jurado popular que la declaró culpable por unanimidad

- Durante el juicio.
- Europa Press
Son 15 años de prisión por un delito de asesinato con alevosía por desvalimiento y uno por un delito de abandono temporal de menor
COMENTARIOS
Lo más leído
Tres vacunas españolas contra la Covid podrían estar listas este año
En España "tenemos talento de sobra" pero el "gran problema es la falta de inversión en ciencia"
Airbus recibe de Egipto el primer pedido de un A400M tras el accidente
La dirección de la empresa ha informado a la planta de San Pablo de Sevilla de que el país africano ha solicitado contar con el A400M lo antes posible, aunque se desconoce aún el número de unidades
Estos son los nuevos municipios y capitales que cierran en Andalucía desde este miércoles
La Junta de Andalucía amplía desde las 0,00 horas de este miércoles, 20 de enero, el cierre perimetral a 110 municipios de la comunidad autónoma
La compra de Supersol por Carrefour conlleva 338 despidos
El ERE planteado afecta a 252 trabajadores de oficinas, 50 del almacén ubicado en Puerto Real y 36 de CashDiplo
Lo último
Marín ve "devastadora" la tercera ola y pide que se permita confinar
El vicepresidente de la Junta ha resaltado la "fuerza" de esta tercera oleada de la pandemia, en la que este domingo Andalucía ha registrado 7.070 nuevos casos
Andalucía administra 224.958 dosis y 24.701 personas ya tienen la vacuna completa
Andalucía ha recibido 251.420 dosis, de las que 244.620 se corresponden con vacunas de Pfizer y 6.800 son de Moderna, según datos del Ministerio de Sanidad
Las agresiones a profesionales del SAS se reducen un 30,8%
En 2020 se registraron un total de 1.042 agresiones entre profesionales frente a las 1.507 contabilizadas en 2019
Andalucía suma 7.070 casos, 1.200 más que el domingo pasado, y 25 muertos
Los positivos de este domingo son la cuarta mayor cifra de la semana y de toda la pandemia, tras los 7.816 del viernes
Boletín diario gratuito
- Dieciséis años de prisión para la mujer que dejó morir a su bebé de 17 meses en Málaga · Andalucía Información
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos