Los equipos negociadores del Reino Unido y de la Unión Europea (UE) iniciaron este lunes una nueva ronda de conversaciones en busca de un acuerdo sobre su futura relación cuando acabe el periodo de transición del Brexit el próximo 31 de diciembre.
"El equipo negociador de la Comisión Europea continúa las negociaciones en Bruselas esta semana con (el negociador británico) David Frost y su equipo. Junto al Parlamento Europeo y todos los Estados miembros, seguimos siendo decididos, pacientes y respetuosos", escribió en Twitter el negociador jefe europeo, Michel Barnier.
"Queremos que nuestra cooperación futura sea abierta pero justa en todos los ámbitos", añadió el político francés.
Ambas partes siguen trabajando a contrarreloj en busca de un pacto, pero mantienen sus desacuerdos en cuanto a la gobernanza del futuro tratado, la competencia justa cuando el Reino Unido pueda divergir de las normas europeas y el acceso de la flota pesquera comunitaria a aguas británicas y viceversa.
A partir del próximo 1 de enero, el Reino Unido se desvinculará definitivamente de todas las estructuras comunitarias y pasará a comerciar con los Veintisiete bajo las cuotas y aranceles que recoge la Organización Mundial del Comercio (OMC) a no ser que concluya un tratado con la Unión Europea antes de esa fecha.
Además del acuerdo político, será necesario que ambas partes ratifiquen el pacto antes de que pueda entrar en vigor.
Mundo
Reino Unido y la Unión Europa vuelven a debatir las condiciones del Brexit
Ambas partes siguen trabajando a contrarreloj en busca de un pacto, pero mantienen sus desacuerdos en cuanto a la gobernanza del futuro tratado

- El Brexit afecta más a Andalucía y el Campo de Gibraltar, donde la Junta actuará especialmente.
- A. I.
COMENTARIOS
Lo más leído
Andalucía endurece sus medidas para combatir el coronavirus
Estas nuevas normas, explicadas por Juanma Moreno tras la reunión del comité de expertos, entrarán en vigor la noche del sábado 16 al domingo 17 de enero
España “debe ir pensando” en un confinamiento total, según Moreno
El próximo 15 de enero, se tomarán medidas "lamentablemente más duras desde el punto de vista de la movilidad" en el interior de la comunidad
Estos son los 93 municipios andaluces que entran en el grado 2 de máxima alerta por Covid
Esta modulación del nivel 4 de alerta responde a las medidas más restrictivas anunciadas este pasado viernes por el presidente de la Junta
El BOJA publica las nuevas restricciones en Andalucía: consúltalo aquí
Son unas medidas que entran en vigor desde este domingo y que se mantendrán hasta el 1 de febrero
Lo último
Los ingresos por la covid en Andalucía aumentan en 195 y se acercan al pico de la pandemia
Las camas hospitalarias convencionales están ocupadas por pacientes de covid-19 en un 16,83 %, un punto más que ayer
La cifra de trabajadores en ERTE en Andalucía bajó un 71% desde mayo
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha abonado en Andalucía 57,6 millones correspondientes a las nóminas de diciembre
Arrimadas: Cs "seguirá siendo fundamental" para el cambio en Andalucía
Si bien ha eludido apoyar al líder de Cs en Andalucía, Juan Marín, como candidato a la presidencia de la Junta
Andalucía suma casi 6.000 contagios en una jornada con 45 fallecidos
Sevilla, con 16 fallecidos, y Málaga, con 13, son las provincias con más muertes
Boletín diario gratuito
- Reino Unido y la Unión Europa vuelven a debatir las condiciones del Brexit · Andalucía Información
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos