La Policía abatió al sospechoso de decapitar a un profesor en plena calle en la localidad de Éragny, a unos 30 kilómetros al noroeste de París, hechos que están siendo investigados por la Fiscalía Nacional Antiterrorista.
El ataque tuvo lugar a las 17.00 hora local cerca de una escuela de la localidad de la periferia parisina, cuando la Policía recibió la alerta de la aparición de un cadáver decapitado.
Fuentes de la Fiscalía Nacional Antiterrorista confirmaron que se ha abierto una investigación por asesinato en relación con una organización terrorista y asociación de malhechores.
Fuentes policiales confirmaron al digital "Actu 17", especializado en información de seguridad, que la víctima es un profesor de Historia y Geografía del centro de enseñanza secundaria Bois d'Aulne, en la localidad de Conflans-Sainte-Honorine, situada junto a Éragny, que, al perecer, mostró en clase unas caricaturas de Mahoma.
Esta podría ser la motivación del asesino, conocido por los servicios policiales, según el mismo medio y que fue finalmente neutralizado.
Además, el hombre llevaba un cinturón que hizo pensar que podía tratarse de explosivos por lo que se impuso un amplio perímetro de seguridad y se solicitó la presencia de los especialista en terrorismo.
Esto explica la rapidez con la que la Fiscalía Nacional Antiterrorista se ha hecho cargo de la investigación de los hechos, que suceden en paralelo a la celebración del juicio por los atentados de enero de 2015 contra el semanario satírico "Charlie Hebdo", y unas semanas después de otro ataque vinculado con la revista.
Según las primeras informaciones, el sospechoso amenazó a los agentes que se le acercaron con un cuchillo y fue inmediatamente abatido por bala.
UN PROFESOR DE HISTORIA
La semana pasada, fue difundido en redes sociales un vídeo en el que el padre de una alumna musulmana se quejaba de que el profesor de Historia y Geografía del ya citado centro había mostrado caricaturas de Mahoma a los alumnos de trece años.
Según su testimonio, el profesor pidió a los alumnos musulmanes que abandonaran la clase para que no se sintieran ofendidos, pero su hija se negó a hacerlo, tras lo cual mostró los dibujos.
Este padre pedía a otros que se pusieran en contacto con él para quejarse por la actuación del enseñante, según se ve en el vídeo.
En estos momentos se celebra en Francia el juicio por los ataques terroristas de enero de 2015 contra "Charlie Hebdo".
Tras su apertura, en septiembre, la revista volvió a publicar las polémicas caricaturas de Mahoma, lo que llevó a la red terrorista Al Qaeda a volver a lanzar amenazas mortales contra el medio.
A finales de septiembre, un hombre con un cuchillo de carnicero atacó a dos empleados de una agencia de noticias que trabajaban en el edificio donde está la antigua sede de "Charlie Hebdo" en París. Ambos sobrevivieron pero resultaron heridos de gravedad.
El autor, un ciudadano paquistaní, fue detenido pocos minutos después y confesó su autoría.
El presidente francés, Emmanuel Macron, y el ministro del Interior, Gérald Darmanin, siguen los acontecimientos en una reunión de emergencia esta noche en la sede de Interior.
Mundo
Decapitado un hombre en la periferia de París
La víctima sería un profesor del centro de enseñanza secundaria Bois d'Aulne que habría mostrado en clase unas caricaturas de Mahoma

- París.
- EFE
El atacante, que fue finalmente neutralizado, llevaba un cinturón que hizo pensar que podía tratarse de explosivos
COMENTARIOS
Lo más leído
Andalucía endurece sus medidas para combatir el coronavirus
Estas nuevas normas, explicadas por Juanma Moreno tras la reunión del comité de expertos, entrarán en vigor la noche del sábado 16 al domingo 17 de enero
España “debe ir pensando” en un confinamiento total, según Moreno
El próximo 15 de enero, se tomarán medidas "lamentablemente más duras desde el punto de vista de la movilidad" en el interior de la comunidad
Estos son los 93 municipios andaluces que entran en el grado 2 de máxima alerta por Covid
Esta modulación del nivel 4 de alerta responde a las medidas más restrictivas anunciadas este pasado viernes por el presidente de la Junta
Andalucía pide al Gobierno adelantar el toque de queda y barajar el confinamiento en casa
Aguirre ha pedido al Gobierno el toque de queda a las 21.00 y reflexionar sobre la posibilidad de un confinamiento domiciliario ante el aumento de casos
Lo último
La Junta, sobre el toque de queda: "El Gobierno ni toma decisiones ni nos deja tomarlas"
"Ya estamos desesperados. Si el Gobierno no quiere actuar, que nos deje a las comunidades autónomas", ha manifestado el consejero de la Presidencia
El PP-A valora los dos años de gobierno de Juanma Moreno: "El cambio funciona"
El vicesecretario general del Partido Popular Andaluz, Toni Martín, ha valorado este domingo, dos años después de la llegada de Juanma Moreno a la presidencia
La movilidad de los andaluces se incrementó un 4 % durante las Navidades
La semana del 21 al 27 de diciembre, en las que se relajaron las restricciones de entrada y salida de la comunidad, se incrementó la moviidad
Andalucía suma 5.850 positivos tras dos días por encima de los 6.000 y 15 muertes
Los 5.850 contagios de esta jornada, que superan con creces a los 1.100 del domingo pasado, son algo inferiores a los 6.297 del sábado
Boletín diario gratuito
- Decapitado un hombre en la periferia de París · Andalucía Información
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos