En declaraciones a Europa Press, Rodríguez aseguró que “la hoja de ruta será estudiada después por los sindicatos”, a la par que lamentó que “la Administración autonómica haya decidido no tener en cuenta a los comités de empresa, de manera, que las negociaciones se llevarán a cabo entre Junta, empresa, UGT y CCOO”. No obstante, el secretario general del Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Huelva, Juan Díaz, reclamó también que los sindicatos tengan un “papel importante” en la elaboración del plan de viabilidad para Astilleros.
De este modo, el portavoz de la plantilla de Nueva Lima aseguró que la deuda de Astilleros “según la Administración autonómica supera los 280 millones de euros e incluso podría alcanzar los 350 millones, aunque la empresa rechaza esa cifra”. No obstante, la compañía “tampoco precisó el importe”, por lo que reclamó “más claridad por parte de la ésta para conocer la realidad de la situación”.
Además, Rodríguez reiteró que la Administración regional aseguró en la reunión del jueves entre la Junta y la empresa “que la solución de la compañía pasa por la salida de los empresarios y la llegada de nuevos inversores”.
Por otro lado, desde CCOO, Díaz exigió para afrontar la actual situación de la industria naval “que se tomen medidas coyunturales suficientes puesto que los problemas de Astilleros no se resuelven con una inversión circunstancial para tapar agujeros”.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es