La Guardia Civil ha evitado el choque en el Estrecho de Gibraltar de un buque portacontenedores de 316 metros de eslora con una pequeña lancha de plástico de juguete en la que viajaban once inmigrantes, ha informado este jueves el instituto armado.
Gracias a la alerta de un helicóptero del Servicio Aéreo de la Guardia Civil, el buque pudo "in extremis" realizar un giro a babor y evitar la colisión con la pequeña embarcación y una tragedia en el Estrecho de Gibraltar.
Los hechos ocurrieron el pasado día 21 cuando un helicóptero del Servicio Aéreo de la Guardia Civil que estaba de servicio en el marco de la Operación "Indalo" de la Agencia Europea FRONTEX, detectó una embarcación hinchable con 11 inmigrantes subsaharianos a bordo a 11 millas al sur de la punta Camarinal en el Estrecho de Gibraltar.
El helicóptero realizó una maniobra de aproximación a la patera para comprobar su estado y observó que estaba semihundida.
Los inmigrantes achicaban agua del interior de la barca mientras hacían gestos con los brazos pidiendo auxilio.
Los agentes del helicóptero dieron rápidamente aviso a la Central Operativa de la Guardia Civil, que envió a la zona una embarcación del Servicio Marítimo de la Guardia Civil y advirtió a su vez a Salvamento Marítimo.
Mientras el helicóptero volaba alrededor de la embarcación, observó que se aproximaba por el suroeste y en rumbo de colisión un gran buque portacontenedores, de 316 metros de eslora y 45,6 metros de manga.
La tripulación del helicóptero trató sin éxito de ponerse en contacto con el buque a través de los canales de comunicación.
Al no conseguirlo, y ante el riesgo de colisión, el helicóptero se dirigió a las inmediaciones del puente de mando del portacontenedores para alertar a la tripulación de la situación.
El helicóptero realizó varias pasadas por la proa del barco haciendo señales con las luces del helicóptero para que el buque modificara su rumbo y evitar así que embistiera a la pequeña patera.
Gracias a esta alerta, el buque realizó un giro a babor y pudo evitar embestir a la pequeña embarcación, que no obstante se vio sacudida por el oleaje provocado por el cruce.
Los inmigrantes pudieron después ser rescatados por una embarcación del Servicio Marítimo de la Guardia Civil apoyada por otra de Salvamento Marítimo y fueron trasladados al puerto de Algeciras.
Cádiz
Evitan "in extremis" que un buque embista a una patera en Camarinal
La Guardia Civil ha evitado el choque en el Estrecho de Gibraltar de un buque portacontenedores de 316 metros de eslora con una patera con once migrantes
COMENTARIOS

Aumenta la difusión de la gripe en Andalucía
Lo más leídochevron_right
Vox amenaza el Presupuesto andaluz si no se tumba la Ley de Memoria
El líder nacional ultraconservador, Santiago Abascal, lamenta que “ni la letra ni la palabra del PP valen nada. Luego querrán aprobar las cuentas y no podrán"
La Junta dará la medalla de Andalucía al equipo de rescate de Julen
El Gobierno andaluz de coalición entre PP-A y Cs lo propondrá previsiblemente este jueves, en un Consejo extraordinario en el Parlamento
El 22,7% de los abstencionistas habría votado al PSOE el 2-D
La encuesta postelectoral del CIS confirma que el votante socialista se quedó en casa. La mayoría alega que no había ninguna alternativa que les convenciera
La operación para rescatar a Julen tuvo un coste de 700.000 euros
La Junta de Andalucía asumirá esta cantidad al corresponderle las competencias en esta materia aunque el dispositivo lo coordinara el Gobierno central
Lo últimochevron_right
La Junta garantiza que tendrá en mayo los Presupuestos
Subraya que la mayor parte se destinará a salud, educación y empleo, mientras que PSOE y Adelante Andalucía creen que no estarán a tiempo para ocultar recortes
El PP anima a Cs a repetir en los ayuntamientos su pacto en la Junta
El consejero de Presidencia, Elías Bendodo, cree es "el mejor acuerdo" y que es "perfectamente repetible en los ayuntamientos y otras instituciones
Bendodo le dice a Vox que cumplirán “a rajatabla” lo pactado con ellos
El consejero de Presidencia asegura que lo harán "con todas las consecuencias", incluyendo una Ley de Concordia que PSOE y Adelante Andalucía no apoyarán
Colapso en la renta mínima con 41.000 casos en espera
La Junta anuncia “medidas de urgencia” para eliminar unos retrasos que achaca a la “imprevisión e ineficacia” del Gobierno anterior